La Rioja revisará desde este jueves el precio máximo de la vivienda de protección oficial tras aprobarse una actualización del 20% por parte del Consejo de Gobierno.
El nuevo importe seguirá siendo alrededor de un 40% inferior al precio de la vivienda libre, con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda asequible y favorecer la promoción de nuevas VPO.
La decisión se ha adoptado tras un proceso de información pública en el que se incorporaron aportaciones de los agentes sociales y de los Colegios Profesionales de Arquitectos y Arquitectos Técnicos, así como de la CPAR, la Federación Riojana de Municipios y el Ayuntamiento de Logroño.
Para fijar los nuevos importes se han analizado los precios máximos de comunidades limítrofes y el coste de la vivienda libre en La Rioja. En Logroño, este precio es un 66,64% superior al vigente para la VPO, lo que dejaba margen para actualizarlo.
El Gobierno riojano recuerda que la revisión del 44% aprobada en enero de 2024 permitió reactivar la venta de parcelas destinadas a vivienda protegida tras más de diez años sin nuevas promociones.
Sin embargo, la caída de la oferta y el encarecimiento de la construcción han provocado que los precios aún vigentes no cubran los costes, como refleja la reciente licitación desierta para ocho viviendas de VPO en Badarán impulsadas por el IRVI.
Los nuevos precios se publicarán mañana en el Boletín Oficial de La Rioja mediante resolución de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación y entrarán en vigor al día siguiente. Serán aplicables tanto a obra nueva como a segundas transmisiones.
Los importes quedan fijados así:
Logroño
• Promoción privada: 2.062 €/m²
• Promoción pública: 1.716 €/m²
Resto de municipios
• Promoción privada: 1.908 €/m²
• Promoción pública: 1.578 €/m²
Con esta actualización, el Ejecutivo autonómico busca reactivar la construcción de vivienda protegida y garantizar que su precio siga siendo accesible para las familias riojanas.




