Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Rioja activa medidas preventivas para frenar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa en el ganado bovino

El Gobierno de La Rioja ha adoptado un conjunto de medidas cautelares para prevenir la entrada y propagación de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en el ganado bovino. La decisión se ha tomado este viernes 31 de octubre durante la séptima reunión del Foro de Sanidad Animal, presidida por la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos.

Las medidas, que tendrán una duración inicial de tres meses prorrogables, incluyen la suspensión de concentraciones ganaderas y el refuerzo de la vigilancia sanitaria, desinsectación y control de transportes. Aunque en La Rioja no se ha detectado ningún foco, la enfermedad sí está presente en Cataluña, con 18 casos confirmados en Gerona, y en otros países de la Unión Europea.

Según Manzanos, el objetivo es actuar con carácter preventivo para evitar su llegada. “Debemos estar en alerta y tomar las medidas necesarias para proteger nuestras explotaciones”, ha afirmado. La consejera ha recordado que la DNC es una enfermedad vírica de declaración obligatoria y de rápida propagación, cuyo diagnóstico obliga al sacrificio de todos los animales de la explotación afectada.

Entre las medidas aprobadas destaca la suspensión de ferias, concursos, subastas, romerías y mercados ganaderos en toda la región, salvo los dedicados a perros y gatos. Además, los bovinos procedentes de zonas de riesgo deberán someterse a una vigilancia veterinaria oficial de 21 días y las explotaciones quedarán inmovilizadas de forma cautelar durante ese periodo.

Los ganaderos que reciban animales de riesgo deberán desinsectar el ganado y limpiar y desinfectar los vehículos de transporte. Todos los movimientos de bovinos con origen o destino en La Rioja deberán realizarse directamente entre explotaciones. El incumplimiento de estas normas podrá ser sancionado conforme a la Ley 8/2003 de Sanidad Animal.

La Dermatosis Nodular Contagiosa, también conocida como Lumpy Skin Disease, está causada por un virus del género *Capripoxvirus* y afecta exclusivamente al ganado bovino. Se transmite por moscas, mosquitos y contacto directo o indirecto entre animales, pero no afecta a las personas ni compromete la seguridad alimentaria.

La enfermedad provoca fiebre, nódulos cutáneos, inflamación de ganglios y una fuerte caída en la producción de leche, pudiendo causar la muerte en animales débiles. Por ello, el Ejecutivo regional ha instado a los ganaderos a reforzar las medidas de bioseguridad y notificar cualquier sospecha clínica de inmediato a los servicios veterinarios.

En la reunión también se abordó la situación de las ayudas a explotaciones ganaderas. El Gobierno de La Rioja ha iniciado el pago del anticipo de la Solicitud Única de la PAC, que asciende a 4,5 millones de euros, con el fin de garantizar liquidez al sector en un momento clave para su actividad.

También podría gustarte