La nueva Escuela Infantil de Ausejo abrirá en enero con 22 plazas y una inversión de más de 400.000 euros
El centro 'Pelusín', que se ubicará en un antiguo hotel reformado, ampliará su capacidad y ofrecerá un espacio más accesible y funcional para menores de 0 a 3 años
La localidad de Ausejo contará desde enero con una nueva Escuela Infantil de Primer Ciclo con capacidad para 22 plazas destinadas a menores de 0 a 3 años. El proyecto, promovido por el Gobierno de La Rioja, supone una inversión superior a 400.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
El presidente del Ejecutivo riojano, Gonzalo Capellán, ha visitado este lunes las obras del nuevo centro educativo, acompañado por el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, y el alcalde del municipio, Pedro Luis Martínez Calvo.
La escuela infantil ‘Pelusín’ se trasladará a la planta baja de un edificio municipal que antiguamente funcionó como hotel, ubicado en la calle Carretera de Logroño. El nuevo espacio reformado contará con 260 m² interiores y 143 m² exteriores, e incluirá dos aulas, vestíbulo, aseos infantiles y de adultos, cocina, sala de usos múltiples, despacho, vestuario, lavandería y un patio con porche.
Además, el centro incorporará mejoras de accesibilidad como rampas de acceso, y optimizaciones en eficiencia energética mediante el uso de energías renovables y aislamiento térmico.
La ampliación, financiada en parte con Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, responde a una demanda creciente en el municipio y su entorno. Actualmente, la escuela cuenta con una unidad mixta para 9 alumnos, que pasará a dividirse en dos grupos: uno de 0 a 1 años con 10 plazas y otro de 1 a 3 años con 12 plazas.
El alcalde ha destacado que esta actuación permitirá cubrir la lista de espera y atender a un municipio con casi 900 habitantes y más de 90 escolares.

La red de Educación Infantil de Primer Ciclo en La Rioja se compone actualmente de 24 escuelas municipales, 6 autonómicas y alrededor de 40 centros privados. Todas las familias se benefician del programa Bono Infantil, con un presupuesto regional de 11,9 millones de euros para este curso.
Según ha señalado Capellán, La Rioja lidera las tasas de escolarización en la franja de 0 a 3 años, con más del 80 % en el tramo de 2 a 3 años, y el objetivo es avanzar hacia la universalización de la oferta educativa para estas edades.



