la Mancomunidad de Desarrollo Turístico del Valle Alhama-Linares ha convocado, a través del Servicio Riojano de Empleo, la plaza de Técnico Gestor para el plan de sostenibilidad turística “LA SENDA DEL TIEMPO” de la comarca.
Este plan se llevará a cabo mediante convenio de colaboración suscrito con la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España y la Consejería de Desarrollo Autonómico de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
El Valle del Alhama Linares ya cuanta con su Plan de Sostenibilidad Turística
Para poder concurrir a este procedimiento hay que estar desempleado y estar inscrito en el Servicio Riojano de Empleo. Además, entre otros requisitos, será necesario estar en posesión, al menos, de título oficial universitario nivel 2, del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), es decir, Doctorado, Máster Oficial, Grado, Licenciatura, Ingeniería o Ingeniería Técnica, Arquitecto/a, Arquitecto/a Técnico, Diplomatura Universitaria o declarado equivalente al mencionado nivel 2 de MECE.
La contratación será en carácter de personal laboral temporal por obra o servicio y las funciones que con esta plaza de desarrollan serán principalmente la de implementar una estrategia planificada para el desarrollo y ejecución de las líneas de actuación marcadas por el plan.
Ejecución de metodologías, planificaciones y protocolos de trabajos programados encaminados al cumplimiento de normas establecidas en el plan con prestación de la calidad necesaria en actuaciones y sistemas de trabajo.
Realización y seguimiento de contratos y convenios efectuados con otras empresas para llevar a cabo los procedimientos marcados en las líneas de actuación.
Supervisión y gestión del personal a su cargo y la ejecución de tareas encomendadas.
Bajo la responsabilidad de la Comisión de Seguimiento del Plan conformada por representantes de la Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma de La Rioja y la Mancomunidad de Desarrollo Turístico Alhama-Linares, las funciones principales consistirán en el impulso, implementación, desarrollo, ejecución y seguimiento de las líneas de actuación que comprende el plan, todo ello tratando de optimizar los recursos disponibles y su uso y la difusión de todo ello a fin de publicitar las actuaciones que se estén llevando a cabo sobre la ejecución del Plan. En concreto:
Impulsar las actuaciones del Plan y difundir los objetivos y las actuaciones llevadas a cabo en referencia al mismo.
Apoyo al Secretario Interventor en la confección de las convocatorias y procedimientos administrativos de contratación necesarios para la ejecución del Plan conforme a la legislación vigente (publicación de anuncios de las licitaciones, redacción de pliegos, propuestas de adjudicación, confección de contratos, revisión de certificaciones de obra, liquidaciones de contratos, etc.). Llevar a cabo el control administrativo de los mismos hasta su liquidación.
Preparar la documentación administrativa necesaria para la justificación final de las actuaciones llevadas a cabo ante la comisión de seguimiento.
Apoyo al Secretario Interventor en el seguimiento económico-financiero de los proyectos que conlleve el desarrollo del Plan.
Gestionar las diferentes fases relacionadas con la subcontratación de servicios con terceros y supervisar el trabajo realizado por las empresas proveedoras de servicios contratadas.
Efectuar propuestas de posibles actuaciones. Entre otras cuestiones, el técnico gestor deberá proponer ajustes que considere necesarios en las actuaciones en ejecución o propuestas para reinvertir los posibles remanentes que se puedan generar, aprobados por la comisión de seguimiento.
Procurar la coordinación del Plan con otras actuaciones que pudieran llevarse a cabo en la zona por las administraciones que representan el Convenio.
Recabar la documentación precisa para la justificación de las actuaciones del Plan y en particular referida al FEDER en los casos que proceda.
Ejercer la secretaría de la Comisión de Seguimiento del Plan.
Difusión y publicitación del Plan y sus actuaciones para la futura promoción y comercialización de sus espacios.
Cualquier otra que pudiera asignarle la Comisión.
El puesto de trabajo reportará en las tareas cotidianas a la Comisión de Seguimiento del Plan, asistiendo y participando en sus reuniones y levantando actas de seguimiento. A su vez favorecerá la coordinación de este órgano de dirección con los responsables de los proyectos encargados para el desarrollo del plan en lo que respecta a la atribución de sus funciones.