Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La junta de portavoces debate donar las asignaciones de los grupos y colocar las banderas a media asta

El Ayuntamiento de Calahorra ha celebrado esta mañana otra Junta de Portavoces con los distintos grupos políticos municipales en el que la alcaldesa ha informado de las novedades en la gestión de la crisis generada por el COVID 19.

Si bien el grupo popular ya anunció en pasadas fechas la donación a Caritas de su asignación económica de marzo y abril, hoy la alcaldesa ha propuesto a los grupos políticos que renuncien a las asignaciones de grupo de estos meses y que ese dinero se sume a esas ayudas destinadas a empresas, autónomos y trabajadores. Señalan desde el consistorio que, en general, la predisposición de los grupos ha sido positiva a la idea pero se han emplazado a los próximos días para concretarla. A este importe se sumarán las dietas de los concejales que no han sido pagadas por la suspensión de plenos, comisiones informativas o juntas de gobierno.

Elisa Garrido ha informado de primera mano de asuntos como los test realizados a la Policía Local, el contrato de emergencia firmado con DIASA industrial para la adquisición de cloro para elaborar líquido desinfectante, la adquisición de 90 camas prefabricadas donadas por parte de Gárnica Plywood, la situación de los repartos de alimentos o la reunión celebrada ayer con el Presidente del Gobierno en el marco de la FEMP.

También se ha informado a los grupos políticos de los dos siguientes retos que tendrán que afrontarse en las próximas fechas por parte de los Ayuntamientos: la desescalada de las medidas de confinamiento y las medidas de reconstrucción económica y social para las que los Ayuntamientos serán protagonistas, tal y como informaba ayer el Presidente del Gobierno.

En este sentido, la alcaldesa ha informado de que se sigue avanzando en el borrador de ayudas a empresas, autónomos y trabajadores y que espera podeer remitirlo pronto al resto de los grupos políticos para que pueda ser consensuado por todos.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se informa de que en la Junta de Portavoces también se ha debatido y discutido la posibilidad de colocar las banderas a media asta en señal de luto, para lo que ningún grupo ha puesto dificultades, pero siendo conscientes de que requiere de una declaración oficial que legalmente lo posibilite.

Sin embargo, en declaraciones en Cope Rioja de esta misma mañana, la alcaldesa afirmaba que no contemplaba hacer ondear las banderas a media asta por considerar ese gesto «fotos para la prensa».

En cualquier caso, la alcaldesa ha reiterado su voluntad de realizar un acto de duelo y homenaje a todas las víctimas del Coronavirus en el que pueda participar toda la población y que sirva para canalizar las emociones, de reconocimiento a las víctimas y sus familias y como acto de unión en el dolor de todo el municipio de Calahorra.

Una de las grandes tragedias de esta crisis sanitaria es la imposibilidad de celebrar ritos funerarios que permitan ayudar en la expresión de las emociones y la elaboración del duelo, por eso es pertinente que podamos realizar una ceremonia que sirva como rito funerario y permita expresar y elaborar las emociones que la población de Calahorra está viviendo en esta tragedia y que sea especialmente útil a las familias que lo han sufrido y lo sufren en primera persona. Para ello espera contar con el apoyo del resto de partidos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Para finalizar, los grupos políticos municipales de la oposición han realizado todo tipo de preguntas que han sido respondidas por la alcaldía. Los grupos se han interesado por diferentes aspectos de la realidad de la ciudad , especialmente sobre las características y el importe de las ayudas que el Ayuntamiento pueda destinar a la reconstrucción de la economía de la ciudad.

También podría gustarte