Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Jefatura Superior de Policía de La Rioja celebra el ‘Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional’

Este se constituye en el tercer gran acto de este cuerpo de seguridad del Estado en La Rioja

La Jefatura Superior de Policía de La Rioja, en conmemoración de las víctimas del terrorismo ha celebrado durante esta mañana, un Homenaje a todas las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional y a sus familiares. El acto ha tenido lugar en la explanada exterior del Ayuntamiento de Logroño y ha sido presidido por la delegada del Gobierno, Doña Beatriz Arraiz Nalda y el Jefe Superior de Policía, Don Manuel Laguna Cencerrado.

Durante toda la semana y en este mismo emplazamiento (exterior del Ayuntamiento) se podrá visitar una exposición de coches rotulados de la Policía Nacional a lo largo de toda su historia, una exposición de entrada libre y gratuita para todos los públicos y que tendrá una duración desde el lunes día 17 hasta el domingo día 23 de junio.

Después del citado homenaje también ha tenido lugar la inauguración de la Exposición del Bicentenario de la Policía Nacional en La Rioja, en la Sala Ibercaja de la Calle San Antón nº 3 de Logroño.

Esta exposición hará un recorrido con fotografías, uniformes y objetos simbólicos de los 200 años de creación del cuerpo policial en la comunidad riojana. La entrada será libre y el horario será de 10:00 a 13:30 horas y en horario de tarde de 17:00 h a 20:00 horas.

Tercer gran evento institucional

Debido a la profunda carga emotiva en el seno de la Institución y por su valor como forma de reflejar al exterior el gran coste sufrido por la Policía Nacional para proteger y fortalecer la democracia en España, la conmemoración del ‘Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional’ ha de constituirse como el tercer gran evento institucional que se celebre anualmente en la Policía Nacional, junto con el aniversario de su creación, el 13 de enero y la festividad de sus patronos, los Santos Ángeles Custodios, el 2 de octubre.

En la Policía Nacional han asesinado a 188 miembros entre los años 1968 y 2015, cifra a la que hay que añadir las decenas de policías heridos y de familias destrozadas que padecieron esta lacra en primera persona.

Los actos conmemorativos del ‘Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional’ tienen por objeto mostrar reconocimiento y gratitud, así como preservar y mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional.

Desde la Jefatura Superior de Policía de La Rioja se ha querido realizar un especial reconocimiento a las víctimas del terrorismo de Logroño o que estaban afincadas en esta ciudad, como Miguel Ruiz Ruiz y Francisco de Mata García:

Ambos fueron asesinados el 18 de diciembre, cuando se dirigían al campo de fútbol de Ipuruna, en Eibar, para controlar la seguridad del encuentro deportivo.

La explosión se produjo sobre las 15:20 horas, cuando uno de los terroristas accionó un coche-bomba al paso del convoy de Policía Nacional. Su compañero, José Antonio Barrado, falleció y otros dos policías nacionales y un guardia civil resultaron gravemente heridos. Estos Policías Nacionales estaban destinados en ese momento en la Primera Compañía de la Reserva General de la Policía Nacional.

–Rafael Mucientes Sanz: El día 6 de agosto de 1987 la organización terrorista ETA asesinó en Vitoria a dos policías nacionales mediante la explosión de un coche bomba.

Estos agentes fueron Rafael Mucientes Sanz y Antonio Ligero Hec. Rafael Mucientes, falleció a los 37 años de edad. Aunque vallisoletano de nacimiento estaba afincado en Logroño.

El atentado se produjo en plenas fiestas patronales de Vitoria en honor a la Virgen Blanca. Mucientes había ingresado en la Policía en el año 1971, y había sido destinado a la ciudad de Logroño en 1979 en la Primera Compañía Reserva General y desde hacía 5 años prestaba servicio en la Cuarta Compañía de la 56 Bandera del Cuerpo Nacional de Policía, con sede en Vitoria.

Desde la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, hoy han querido mostrar el cariño y reconocimiento a estos compañeros víctimas del terrorismo, por su dedicación, esfuerzo y valentía en la Policía Nacional

Fecha 16 de junio

La fecha elegida ha sido el día 16 de junio, porque fue en este día en el que organización terrorista ETA asesinó a la Inspectora Jefa Doña María José García Sánchez, en Zarauz (Gipúzcoa) en 1981. A partir de este año, se celebrará cada año un homenaje en esta fecha como muestra de reconocimiento, respeto y solidaridad, para que su memoria se perpetúe en el seno de la Institución Policial y en el resto de la sociedad de acuerdo con los principios de memoria, dignidad, justicia y verdad.

Entrega de diplomas jubilados

También se ha querido aprovechar esta ocasión para hacer entrega a los jubilados honoríficos y a los jubilados de la Jefatura, por su larga trayectoria profesional y destacando su servicio, entrega y dedicación a la Policía Nacional:

-El Inspector, Don ANTONIO GONZALEZ SUBERVIOLA
-El Inspector, Don DANIEL GOMEZ PALOMAR
-El subinspector, Don JOSE IGNACIO, GUTIERREZ GARRIDO
-El Subinspector, Don GERMÁN SANCHEZ PEREZ
-El Policía, CESAR ESTEBAS IBAÑEZ
-El Policía, JUAN MORENO LACALLE
-El Policía, JOSE CACERES NACARINO
-El Policía, JUAN JOSE MARIA MOLER GONZÁLEZ

El comisario, Don ELISEO GÓMEZ PALOMAR
El Inspector Jefe, Don MANUEL GONZALEZ GONZALEZ
El Policía, Don FRANCISCO JAVIER SALICIO MONTERO
El Policía, Don RAFAEL ORDEN AZOFRA
El Policía, Don CARLOS DANIEL CATALINA

-El Inspector, Don ANTONIO GONZALEZ SUBERVIOLA
-El Inspector, Don DANIEL GOMEZ PALOMAR
-El subinspector, Don JOSE IGNACIO, GUTIERREZ GARRIDO
-El Subinspector, Don GERMÁN SANCHEZ PEREZ
-El Policía, CESAR ESTEBAS IBAÑEZ
-El Policía, JUAN MORENO LACALLE
-El Policía, JOSE CACERES NACARINO
-El Policía, JUAN JOSE MARIA MOLER GONZÁLEZ

También podría gustarte