Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
Dignificación agricultura 2025 1200

La Guardia Civil disuelve un botellón en Alfaro de cerca de 70 personas

La Guardia Civil de La Rioja llevó a cabo durante la madrugada del sábado un amplio dispositivo de seguridad en la ciudad de Alfaro, centrado en las zonas de ocio nocturno. La actuación se desarrolló como medida preventiva dentro del Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas.

En el operativo participaron 39 agentes de diferentes unidades, con el objetivo de prevenir delitos relacionados con concentraciones masivas de personas. Las intervenciones se dirigieron a controlar consumo de drogas en la vía pública, delitos contra el patrimonio, alteraciones del orden, seguridad vial y presencia de menores en establecimientos nocturnos.

Uno de los puntos clave fue la intervención en un polígono industrial, donde se disolvió un botellón con cerca de 70 jóvenes. Además, se realizaron inspecciones aleatorias en bares y pubs para comprobar el cumplimiento de las normativas sobre licencias, aforos, horarios y acceso de menores.

El balance del operativo incluye la tramitación de varias infracciones administrativas:

* Una denuncia por tenencia de un arma prohibida, una pistola eléctrica tipo táser hallada tras la barra de un local.
* Dos denuncias por posesión de sustancias estupefacientes, concretamente hachís y marihuana.
* Una denuncia por irregularidades en la licencia de actividad.
* Tres denuncias por falta de cartelería obligatoria.
* Una denuncia por permitir la entrada de menores.

Las unidades implicadas en el dispositivo fueron la USECIC de Logroño, el Área de Investigación de Calahorra, patrullas de Seguridad Ciudadana de Alfaro y Cervera, la Unidad Fiscal y de Fronteras, el Equipo de Inspecciones y el Servicio Cinológico con perros antidroga.

Desde la Guardia Civil se recuerda que la tenencia de armas prohibidas y el consumo o posesión de drogas en espacios públicos están prohibidos por ley. Estas conductas pueden derivar en sanciones administrativas o responsabilidades penales, dependiendo de su gravedad.

Todas las actuaciones han sido puestas en conocimiento de las autoridades competentes en materia sancionadora. La operación se enmarca en la estrategia del cuerpo para garantizar la seguridad ciudadana en espacios de ocio durante los fines de semana.

También podría gustarte