Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Fundación San Millán destaca en Mondiacult 2025 el valor del patrimonio

La Fundación San Millán de la Cogolla ha coorganizado este martes en Barcelona el debate internacional “Cultura y educación para un mundo en crisis”, enmarcado en Mondiacult 2025, la mayor conferencia mundial sobre política cultural impulsada por la UNESCO.

El encuentro ha contado con la participación del consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y ha reunido a instituciones de Europa, América y Asia con el objetivo de compartir modelos innovadores, reforzar la colaboración interregional e identificar acciones que fortalezcan la resiliencia cultural.

En representación de la Fundación, Mariola Andonegui, técnica de Patrimonio, ha presentado una intervención sobre los desafíos de la despoblación rural en San Millán de la Cogolla, municipio que cuenta con unos 200 habitantes y una escuela con ocho alumnos de distintas nacionalidades. Según ha explicado, esta realidad combina la necesidad de integrar culturas diversas con la preservación de los saberes locales en riesgo de desaparición.

La Fundación impulsa un programa de educación patrimonial que incluye talleres y actividades para unir lo local y lo global, fomentar la convivencia y convertir el patrimonio cultural en un recurso educativo y de cohesión social.

El acto ha reunido a representantes de organismos internacionales como la Red Europea de Gestión y Políticas Culturales (ENCATC), el Ministerio de las Culturas de Colombia y el Departamento Coreano de Educación Artística y Cultural. También han participado universidades de España, México, Colombia y Ecuador.

Mondiacult 2025, que se celebra hasta el 1 de octubre en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, reúne a responsables culturales de todo el mundo para diseñar estrategias globales en favor de la diversidad y los derechos culturales.

También podría gustarte