Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Conferencia de Decanos alerta del deterioro de la enseñanza de matemáticas en España

La Conferencia de Decanos de Matemáticas ha expresado su preocupación por el descenso en el nivel de competencias matemáticas del alumnado en España.

Los últimos informes nacionales e internacionales apuntan a un deterioro sostenido, especialmente en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria.

Según los datos del Ministerio de Educación, recogidos en el informe “Datos y cifras. Curso escolar 2024-25”, el rendimiento en matemáticas sigue cayendo y esta carencia repercute directamente en la universidad, limitando la preparación de los estudiantes al llegar a la educación superior.

El retroceso también queda reflejado en los estudios internacionales. En el informe PISA 2022, España obtuvo 473 puntos en matemáticas, la peor cifra registrada hasta la fecha. Aunque se sitúa en torno a la media de la OCDE (472) y de la Unión Europea (474), está muy por debajo de países líderes como Singapur (575) o Japón (536).

Los decanos identifican varias causas detrás de esta situación: la inestabilidad de las políticas educativas, la reducción de horas dedicadas a materias científicas, la redefinición constante de asignaturas, el uso de metodologías sin eficacia comprobada y la falta de un sistema estable de acceso a la profesión docente.

El colectivo recuerda que las matemáticas son esenciales para afrontar los retos actuales, desde el cambio climático y la crisis energética hasta el desarrollo de la inteligencia artificial.

Por ello, proponen reforzar la enseñanza desde las primeras etapas, actualizar los contenidos con un enfoque realista, revisar las metodologías y garantizar un profesorado altamente cualificado.

Aunque valoran iniciativas como el Programa de Cooperación Territorial para el Refuerzo de la Competencia Matemática o el aumento de horas lectivas en algunas comunidades autónomas, consideran que son medidas aún insuficientes.

Los decanos insisten en que solo una formación matemática sólida permitirá preparar a las nuevas generaciones para afrontar con éxito los desafíos del presente y del futuro.

También podría gustarte