Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Casa de las Lenguas de la UR abre el plazo de matriculación en los ‘cursos flash’ para los exámenes de Cambridge

La Casa de las Lenguas de la Universidad de La Rioja abre hasta el 8 de mayo la inscripción en los cursos intensivos de preparación de los exámenes de Cambridge de certificación, y que están abiertos a cualquier persona mayor de 16 años.

Los ‘cursos flash’ organizados por la Casa de las Lenguas, que están pensados para que quienes los sigan afiancen su nivel y se familiaricen con la estructura de la prueba, se impartirán durante los meses de junio y julio, en horario de mañana y tarde, y se ofertan dos modalidades para los niveles B1, B2 y C1: una de 10 horas y otra de 20 horas en función de las necesidades de los estudiantes.

El plazo de preinscripción a estos cursos se mantendrá abierto hasta el 8 de mayo y, el 12 de mayo se publicará la lista de alumnos admitidos, que deberán formalizar su matrícula entre los días 15 y 23 de mayo. El precio de la matrícula será de 48,64 euros en el caso de los cursos de 10 horas y de 97,28 euros en los de 20 horas.

En los cursos intensivos de preparación de los exámenes de Cambridge pueden matricularse, como en el resto de actividades que organiza la Casa de las Lenguas, todas las personas, universitarias o no universitarias, mayores de 16 años.

La Casa de las Lenguas es Centro Colaborador Universitario y preparador de los exámenes Cambridge English Qualifications, que se celebrarán en la Universidad de La Rioja los días 25, 27 y 28 de julio. Los interesados en realizar la prueba de nivel de Cambridge tienen de plazo para realizar su matrícula hasta el próximo 20 de junio. Toda la información y el acceso a la matrícula está disponible en este https://www.unirioja.es/centro_idiomas/cambridge.shtml.

La Casa de las Lenguas ofrece servicios lingüísticos a la comunidad universitaria y la sociedad riojana en su conjunto. Sus objetivos principales son la promoción de la enseñanza-aprendizaje del español y otras lenguas modernas (inglés, francés, italiano…) así como la difusión de la cultura relacionada con los países en que se hablan. Además, facilita la acreditación de nivel idiomático a través de certificaciones oficiales de lenguas de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

También podría gustarte