Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 500

El Gobierno de Chivite adjudicó 76 millones a una firma vinculada a Cerdán con un informe de Transportes fuera de plazo

Según lleva a sus páginas Diario EL MUNDO, el Gobierno de Navarra adjudicó en 2024 un contrato de 76 millones para remodelar el túnel de Belate a la UTE formada por Acciona y Servinabar 2000 SL, firma de la que el ex número 3 del PSOE Santos Cerdán controlaba un 45 %. La concesión se apoyó en un informe del Ministerio de Transportes recibido dos meses fuera de plazo. Así lo documenta el periodista Quico Alsedo.

El expediente, liderado por el Ejecutivo de María Chivite, registró la llegada del dictamen técnico el 20 de diciembre de 2023, pese a que la propuesta de adjudicación se cerró el 23 de octubre. Fuentes de la mesa de contratación citadas por Alsedo confirman que el documento se solicitó «para salvar la solvencia» de la UTE.

La Cámara de Comptos reprochó la incorporación tardía del informe y advirtió de que todos los licitadores deben contar con la misma información para garantizar la imparcialidad. Tres vocales emitieron votos particulares en contra y el interventor llevó el caso a la oficina anticorrupción foral.

La investigación interna del Gobierno navarro abarca este contrato y otros cinco, por un total de 100 millones, adjudicados desde la llegada de Chivite. La UCO de la Guardia Civil indaga si existió trato de favor a Servinabar y posibles comisiones ilícitas. También ha solicitado datos en la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Óscar Puente.

Miembros de la mesa relatan a EL MUNDO que el presidente, Jesús Polo, «desniveló» la puntuación tras conocer las valoraciones del resto y rechazó ser sustituido. Correos internos recogen el malestar de varios vocales por la falta de solvencia acreditada: las obras previas de la UTE apenas sumaban 1,5 millones frente a los 62 exigidos.

El informe ministerial, clave para la adjudicación, cifró los trabajos de Acciona en el túnel oscense de Monrepós en 77 millones, solventando así la carencia. No obstante, su llegada fuera de plazo fue considerada «irregular» por el órgano fiscalizador.

El secretario de la mesa que cuestionó el proceso fue trasladado a un almacén periférico y, tras denunciar los hechos, regresó a su puesto original. Mientras, el Parlamento foral debatió el caso sin avalar nuevas comparecencias gracias a la mayoría que respalda a Chivite.

El contrato del Belate, por su cuantía y las anomalías detectadas, se mantiene como el foco principal de la investigación judicial y parlamentaria que salpica a Cerdán, padrino político de Chivite y expulsado del PSOE hace diez días.

También podría gustarte