Javier García reclama acuerdos de región ante lo que califica de “mala gestión” del Gobierno de La Rioja
El líder socialista ofrece cinco grandes acuerdos regionales y critica el aumento de deuda y la política fiscal del Gobierno
Javier García, secretario general del PSOE de La Rioja, ha hecho balance del curso político y ha insistido en la necesidad de alcanzar acuerdos de región en ámbitos clave como la industria, la natalidad o las infraestructuras.
Durante su intervención, García ha señalado que el Ejecutivo autonómico es, a su juicio, “el que menos dialoga con las fuerzas políticas”. Según sus palabras, el presidente Gonzalo Capellán “no reparte el crecimiento con justicia social y no tiene un proyecto claro para la región”.
El dirigente socialista ha asegurado que “el Gobierno vive de los proyectos planificados por el Ejecutivo anterior” y ha calificado la situación actual como de “ensimismamiento institucional”.
García ha citado un informe del Ministerio de Hacienda para afirmar que La Rioja “ha incumplido la estabilidad presupuestaria en 2024”. Además, ha advertido que la deuda regional “ha aumentado en 120 millones de euros”, lo que, en su opinión, podría obligar al Ejecutivo a presentar un “plan de ajuste”.
En el ámbito fiscal, el secretario general del PSOE ha denunciado “una política populista” que “perdonará 200 millones de euros a los más privilegiados” durante la legislatura. También ha alertado de un “deterioro” en los servicios públicos como la sanidad, la educación y la atención a la dependencia.
Frente a este escenario, el PSOE propone cinco grandes acuerdos de región sobre temas estratégicos: la industria, el sector vitivinícola, la natalidad, las infraestructuras y la lucha contra el acoso escolar. García ha señalado que su partido pretende “hacer una crítica severa, pero constructiva, con propuestas que mejoren La Rioja”.
Renovación interna del PSOE
En clave organizativa, el dirigente socialista ha vuelto a destacar el proceso de renovación emprendido tras el 16º Congreso Regional del partido, celebrado en febrero. Esta afirmación la realiza el de Arnedo a pesar de que los socialistas han vuelto a rescatar a muchos de sus antiguos dirigentes colocándolos en diferentes estructuras.
Según García, más del 45% de las agrupaciones locales cuentan con nuevas secretarías generales, y se ha incrementado la presencia de mujeres en estos cargos.
“Tenemos un partido muy vivo”, ha afirmado, valorando la creación del Consejo de Alcaldes y Concejales y la convocatoria del Comité Regional prevista para este sábado.
Javier García ha concluido que el objetivo del partido es “fortalecer su músculo interno” y consolidarse como “una organización útil para la ciudadanía”.



