Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 1200
PEAS 500

Izquierda Unida critica la promoción de la asignatura de religión por parte de Luis de la Fuente

Izquierda Unida de La Rioja ha mostrado su rechazo tras la difusión de un vídeo en el que Luis de la Fuente, seleccionador nacional de fútbol, anima al alumnado a seguir formándose también en la  asignatura de religión católica.

La grabación, realizada en la Ciudad Deportiva de Las Rozas, fue difundida por diversos medios y muestra al seleccionador frente al escudo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), lo que, según la formación, otorga un carácter institucional a su mensaje.

Manifiestas esto a pesar de que la Real Federación Española de Fútbol es una entidad privada. Sin embargo, la portavoz de Izquierda Unida en La Rioja, Henar Moreno, ha calificado de inadecuado que una figura pública con representación nacional promocione una confesión religiosa concreta. A su juicio, esto vulnera el principio de neutralidad del Estado establecido en la Constitución.

El vídeo de la polémica

Moreno ha lanzado una reflexión: “¿Qué habría pasado si Luis de la Fuente hubiera animado a no cursar la asignatura? ¿Y si hubiera promocionado la religión islámica o cualquier otra confesión?”.

Desde Izquierda Unida subrayan que la preocupación no reside en la opinión personal del seleccionador, sino en el uso de su imagen para influir en un ámbito sensible como la libertad de conciencia en la educación.

La formación insiste en que los valores de convivencia pueden enseñarse sin recurrir a contenidos religiosos. Según Moreno, la educación debe basarse en la igualdad, el pensamiento crítico y el respeto a la diversidad, desde una perspectiva laica e inclusiva.

También advierten del riesgo de instrumentalizar el deporte con fines ideológicos o religiosos. Recuerdan que la selección nacional representa a toda la ciudadanía, al margen de creencias o convicciones personales.

Izquierda Unida exige a la RFEF que aclare si respalda esta campaña y que recuerde a sus miembros la obligación de respetar la aconfesionalidad del Estado. Asimismo, instan a las administraciones públicas a establecer medidas que impidan que se repitan situaciones similares.

La formación concluye reclamando una educación pública y laica, libre de presiones confesionales y respetuosa con todas las opciones personales.

También podría gustarte