El grupo municipal de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Alfaro ha remitido una propuesta al equipo de gobierno cuyo objetivo es paliar los efectos de la crisis económica generada por el Covid-19 en los autónomos, empresas y comercios de la localidad
Esta propuesta solicita que se promueva una convocatoria de subvenciones directas dirigidas a autónomos y a pymes afectadas por la declaración del Estado de alarma por la emergencia sanitaria de la Covid-19. Las ayudas tienen como objeto paliar los efectos derivados de esta situación en la economía local, protegiendo el interés general de los vecinos de Alfaro y de su tejido comercial y empresarial.
Estas subvenciones estarían destinadas a autónomos o pymes, sea cual sea su forma jurídica, mientras desarrollen alguna actividad económica industrial, comercial o de servicios cuya sede social esté en el municipio de Alfaro en el ejercicio de este año. Para ello, debe de estar dada de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto de Actividades Económicas, y que su actividad haya sido suspendida a consecuencia del Real Decreto por el cual se declara el Estado de alarma o que esta haya sido igualmente suspendida por responsabilidad social.
Así, entre los requisitos es necesario aportar documentación específica como trabajador autónomo por cuenta propia, con o sin empleados y tener un volumen de facturación anual inferior a la cuantía de 200.000 euros cualquiera que sea su forma jurídica.
Por otra parte, y dada la situación de emergencia, se excluye la obligación de encontrarse al corriente con las obligaciones tributarias y de seguridad social. Las cuantías tendrán un máximo de 1.000 euros y estarán limitadas por las disponibilidades presupuestarias del Ayuntamiento de Alfaro. Estas subvenciones serán destinadas a cualquier gasto inaplazable y urgente que ponga en peligro la continuidad de la actividad empresarial y el mantenimiento del empleo.
Las subvenciones se amparan en el artículo 22.2 c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que prevé la concesión de subvenciones por el carácter excepcional y también deberán apoyarse en documentación de nuestro Ayuntamiento.
Sus beneficiarios tendrán que justificar ante la Unidad de Intervención en un plazo máximo de tres meses que la ayuda ha sido destinada al fin para el que se solicitó. Para ello, recurrirán a la justificación en una memoria. Deberán realizarse, por tanto, dos anexos, uno de solicitud y otro de memoria justificativa. Para agilizar los trámites burocráticos, las solicitudes se presentarán por vía telemática en dicho Ayuntamiento por correo electrónico dispuesto para ello o por la sede electrónica, así como recibir toda ayuda posible por vía telefónica.
La propuesta está pendiente de valoración por parte de los técnicos municipales, que decidirán en los próximos días, aunque desde IU Alfaro animamos al equipo de gobierno a ser valientes y a tomar medidas excepcionales para momentos excepcionales.