Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

ENTREVISTA| Isra Losa: «Dentro de toda la injusticia hay que buscar lo más justo y creo que no se ha hecho.»

ENTREVISTA a Israel Losa,
coordinador de la escuela de fútbol y entrenador del equipo femenino de Primera nacional del CD Pradejón

¿Qué opinas de la forma en la que han terminado y se han resuelto las competiciones?

Parto de la base de que todo es muy difícil, que lo primero es la salud y pienso que esta situación hablando de las competiciones jamás dejará contentos a nadie o casi nadie que estén involucrados. Pero no entiendo lo de que haya ascensos y no se den descensos. Creo que deberían darse descensos.

Dentro de toda la injusticia, buscar lo más justo. Y creo que no se ha hecho.

¿Crees que, una vez que continuaron las competiciones masculinas, pudieron hacerlo las femeninas?

Creo que la Liga Iberdrola y la liga reto podrían haber hecho algo más por acabarlas, supongo que el tema económico para test, medidas y demás sería muy importante y no llegase.

Con la llegada de la pandemia ¿Se ha atendido suficientemente el deporte femenino?

Se ha atendido o da esa impresión desde fuera, como si fuesen jugadoras de categorías mucho más bajas.

No es una cuestión de compararlas con las primeras o segundas de equipos masculinos, porque sabemos que mueven más dinero; pero si se trata de que, si queremos igualdad o que el fútbol femenino adquiera más importancia, era buen momento para haber dado un poco más.

Si desde los medios se hubiera informado más sobre cómo eran las decisiones que se iban a adoptar, ¿estas hubieran sido diferentes?

No creo que hubiesen sido diferentes, porque desde un principio lo tenían claro, pero siempre es bueno que los medios cuenten bien las cosas y apoyen.

El deporte femenino se estaba haciendo un hueco merecido ¿crees que este trato diferente dado en la durante la pandemia terminará dañando al deporte femenino?

No pasa nada, sigue haciéndose hueco y no tiene porque dañar. Las chicas están con fuerza y ganas, y hay mucha gente que apoyamos y ayudamos para que esto siga creciendo.

¿Crees que deberían aprobarse medidas desde ya por si las competiciones no terminaran en futuras ocasiones?, ¿qué criterios consideras que deberían seguirse?

Ya te digo que es todo muy difícil, ahora tienen el ejemplo de esta pandemia, con lo que esperemos que queden las cosas claras y escritas, por si surgen posibles rebrotes u otros casos excepcionales, que esperemos que no ocurran.

¿Con qué criterios? Sensatez; elegir lo más justo, dentro de todo lo injusto que es, y que se premie a los equipos que hasta entonces habían trabajado muy bien, no que se premie a los que no habían trabajado o habían hecho las cosas mal o muy mal.

Esa posibilidad de no conclusión de temporadas ¿llevará a los clubes a plantear contratos parciales?

En nuestro caso, eso no nos afecta. Supongo que en algún club de 3a, 2b o equipos más profesionales, tendrán que hablar, negociar y prorrogar contratos para mes de julio…

¿Cómo se plantea el club la próxima temporada?

En nuestro Club, en todas las categorías, las ideas y planteamientos están claros. Tenemos un grupo de directivos muy bueno y un grupo de entrenadores impresionante. Queremos seguir aprendiendo, creciendo y mejorando. Siempre formando en ciertas categorías y compitiendo en otras.

Si hablamos de nuestro equipo femenino de Primera Nacional, el planteamiento es el mismo, seguir con esa progresión en la que estábamos y no renunciar a nada. Mirar hacia arriba con mucha ilusión y con mucha humildad sobre todo.

¿Qué objetivos se marca el club para la próxima temporada?

Seguir la misma línea, dando posibilidades, medios, soluciones y todo lo que tenemos a las chicas para que estén lo más cómodas posible y tengan todas las facilidades para seguir creciendo.

A nivel deportivo, seguir progresando, no renunciamos a nada y habrá sorpresas positivas.

También podría gustarte