Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad desde la Asociación IGUAL A TI se lanza hoy una campaña virtual, ya que este año no se podrá celebrar la Marcha Áncora por las calles de Calahorra debido a que la situación de pandemia.
Este año la entidad ha querido reinventarse y usará las redes sociales y las herramientas digitales para lograr esa visibilización bajo el paraguas #YoConstruyoInclusión.
A lo largo de varias semanas escolares, representantes políticos, personas con discapacidad, amigos y alianzas han grabado videos bajo el lema ‘La Bolsa de la Inclusión’. De forma simbólica introducen valores o y recursos imprescindibles para construir una sociedad inclusiva donde todos y todas tengamos cabida.
Los videos se publicarán en las redes sociales de la asociación desde hoy hasta el día 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
ARVE Error: src mismatch
provider: youtube
url: https://youtu.be/j99M1za3acU
src in org: https://www.youtube-nocookie.com/embed/j99M1za3acU?wmode=transparent&rel=0&feature=oembed
src in mod: https://www.youtube-nocookie.com/embed/j99M1za3acU?wmode=transparent&rel=0
src gen org: https://www.youtube-nocookie.com/embed/j99M1za3acU
Además, el día de 3 de diciembre se retransmitirá en directo por streaming en el canal de youtube de la asociación la lectura del manifiesto desde el Centro Áncora.
Concurso de carteles “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”.
Junto con la campaña viral en redes sociales la asociación convoca, como cada año, el Concurso de Carteles con motivo del 3 de diciembre. En esta edición se ha barrido record de participación con 539 dibujos. June Polo ha sido la ganadora del concurso con su obra titulada ‘Capacidad’.
Su diseño participaba dentro de la categoría general y el jurado ha valorado la visibilización de personas de diferentes edades, sexo, etnia y discapacidades. Y también el hecho de plasmar el día de la discapacidad en el cartel como una fiesta, como una celebración, como un motivo para celebrar. El premio está dotado de 300 euros.
Los carteles ganadores han sido elegidos entre 539 obras. Un récord absoluto, ya que se trata de la cifra más alta de participación de toda la historia del concurso. Sin embargo, de todas ellas, solo 440 fueron aceptadas (88 en la categoría general, 273 en la categoría escolar y 79 en la categoría de discapacidad).
El jurado, por contra, se vio obligado a descartar un total de 99 carteles. «Los principales motivos de descalificación han sido el incumplimiento de algunos de los requisitos especificados en las bases del concurso. Era obligatorio presentar un diseño vertical y muchos lo han hecho en horizontal. Además, era indispensable incluir en el cartel la frase ‘3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad»; y algunos no lo han hecho», ha explicado el jurado.
En esta edición, el jurado ha estado formado por tres trabajadoras y cuatro usuarios de la Asociación IGUAL A TI: Vicente Palacios, Vanesa Manzanares, Juanjo Moreno, Alberto Arenzana, Tamara Muro, Paula Cillero y Samanta Rioseras.
El ganador de la categoría escolar ha sido Fabio Alcalde Virto, alumno del Colegio Santa Teresa de Calahorra, con la obra “Todos podemos ser superhéroes”.
El jurado ha valorado la originalidad de la composición y la integración del texto en el cartel y haber utilizado un superhéroe con discapacidad poniendo en valor las capacidades de las personas.
Y el ganador de la categoría de discapacidad ha sido David Urraca Abad, del Centro de Atención Diurna (CAD) Áncora con la obra “La cortina”. De su obra se ha valorado la capacidad de conceptualizar la diversidad de las personas mediantes diferentes colores.
También se ha valorado el título de la obra, “La cortina” junto a la propia obra como una metáfora de la discapacidad. Al correr la cortina, puedes ver mucho más. Del mismo modo, ver más allá de la discapacidad, también te permitirá ver a la persona.
El concurso se enmarca en la campaña de sensibilización que desarrolla la Asociación IGUAL A TI por toda La Rioja Baja con el apoyo del Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja. Esta iniciativa ha permitido a profesionales y usuarios de la entidad visitar virtualmente numerosos colegios de la zona para ofrecer charlas y poder hablar sobre la discapacidad intelectual con más de 600 escolares.
Sobre la Asociación IGUAL A TI
La Asociación IGUAL A TI es una entidad sin fin de lucro fundada en el año 1964 cuya misión es promover los derechos y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en La Rioja y la de sus familias a través de la prestación de apoyos individualizados que contribuyan a su inclusión como ciudadanos.
Con centros y servicios en Logroño y Calahorra, la entidad presta apoyos a más de 500 personas con discapacidad intelectual desde los 3 hasta los 65 años.