Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Ignacio García dirigirá una residencia creativa en verano dentro del proyecto Voces de la Lengua

La investigación, el ensayo y la preparación de diversas producciones teatrales, específicamente diseñadas para lugares patrimoniales del Valle de la Lengua, definen los objetivos del laboratorio artístico que Voces de la Lengua organiza a finales de junio (21-23), y que está dirigido a artistas riojanos o residentes en La Rioja. Ignacio García, director artístico de Voces de la Lengua, dirigirá el trabajo junto a las actrices Lara Grube y Ana Cris.

Estas producciones teatrales han sido diseñadas para espacios específicos en el entorno histórico-artístico y natural del Valle de la Lengua, y ofrecerán, de forma continuada y recurrente durante el periodo estival, propuestas artísticas basadas en las voces del español, en la belleza del sonido de la lengua española, hablada, recitada y cantada, que vinculen esa palabra con el patrimonio tangible e intangible del Valle de la Lengua. Es una manera de dar continuidad al trabajo de dichos artistas y compañías durante el periodo estival y también de abrirse a un público más amplio gracias a la estabilidad de la programación y el boca a boca.

Estos espectáculos sucederán al aire libre, aprovechando el buen tiempo veraniego y conformando una experiencia única en los espectadores. Está previsto que empiecen durante el último fin de semana de junio y se prolonguen hasta el mes de septiembre. Asimismo, serán interpretados por artistas riojanos y producidos por empresas locales. La inscripción para participar en el laboratorio puede realizarse en www.larioja.org/vocesdelalengua. Es gratuita y es necesario el envío de un currículo.

Este laboratorio se desarrollará en el Valle de la Lengua entre el miércoles 21 y el viernes 23 de junio, en horario de 16 a 20 horas. Además, los participantes podrán asistir el viernes 23 y el sábado 24 de junio a los ensayos y representaciones de los espectáculos de Voces de la Lengua, mientras que el sábado 24 y el domingo 25 de junio presentarán en público el trabajo realizado durante la semana.

También podría gustarte