Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

https://web.larioja.org/landing/ahorro-energetico/

Haro se muestra como referente en innovación con el V Congreso Internacional de Drones

El V Congreso Internacional de Drones convirtió a Haro en el epicentro de la tecnología aérea durante los días 17, 18 y 19 de octubre, reuniendo a expertos de todo el mundo en una edición centrada en el uso de drones en la gestión de emergencias.

El encuentro, organizado por Drone Future y respaldado por el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Haro, incluyó ponencias, exhibiciones y actividades turísticas, además del primer espectáculo del norte de España con 300 drones, que iluminó el cielo jarrero el sábado por la noche.

Entre las conferencias más destacadas, el soldado y piloto de drones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Israel Ramos, compartió su experiencia en el uso de aeronaves no tripuladas durante la DANA de Valencia, así como en incendios forestales, rescates y otras situaciones de crisis.

El congreso contó también con ponentes internacionales como Tarsicio Sañudo (creador de “Post&Fly”), María Lozano-Villaseñor (Umiles), María Algar (EASA), Antonio Díaz (Asociación de Seguridad y Emergencias con RPAs), y reconocidos creadores de contenido como Hatu Smith, José Rubio, Felix M4ugan y Rafa Ocón, director del Congreso.

Ocón, calificó esta edición como “un hito”, al consolidarse como el mayor encuentro de pilotos de habla hispana. “Este año quisimos destacar las tecnologías aplicadas tanto a las emergencias como a los sectores industriales que ya integran drones”, explicó.

El Congreso de Drones y Seguridad arrancó con la intervención de Israel Ramos, soldado y piloto de la Unidad Militar de Emergencias (UME). El ponente destacó el papel de los drones en operaciones de rescate, desde incendios forestales y inundaciones hasta la búsqueda de personas desaparecidas o la actuación durante la DANA en Valencia.

En el encuentro participaron también Antonio Díaz García, presidente de la Asociación de Seguridad y Emergencias con RPAs, y María Lozano-Villaseñor, directora de Seguridad Operacional en Umiles, empresa referente en espectáculos de luces con drones.

Además, el cineasta aéreo Tarsicio Sañudo, creador de Post&Fly, compartió su experiencia en producciones de HBO Max, Netflix y Apple TV.

Uno de los momentos más destacados fue el espectáculo en el teatro Bretón, donde una veintena de drones iluminó el cielo interior del recinto, o la presentación del ‘Perro bot’, un robot cuadrúpedo capaz de interactuar con el público

Durante la tarde, la actividad se trasladó al Hotel Los Agustinos. En su claustro se instalaron stands interactivos con pruebas de realidad virtual, una demostración de Drone Soccer y una nueva exhibición del ‘Perro bot’.

La segunda jornada estuvo centrada en la realización de talleres, demostraciones, testeos, competiciones y exhibiciones hasta que se hizo de noche y la magia despegó.

Fue entonces cuando la coreografía nocturna con 300 Drones, la mayor del norte de España, de la mano de UMILES se desplegó desde el Parque del Mazo.

 

IMÁGENES DE CARLOS MILAGRO

También podría gustarte