Gonzalo Capellán anuncia la licitación en septiembre del nuevo edificio de Ciencias de la Salud en la UR
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha confirmado durante la apertura del curso académico 2025/2026 de la Universidad de La Rioja (UR) que este mes se licitará la redacción del proyecto del nuevo edificio Ciencias de la Salud II, que contará con una inversión inicial de 1,88 millones de euros en los presupuestos de 2026.
La nueva infraestructura, que se ubicará en la parcela sur de Corazonistas, estará destinada a la formación de estudiantes de Medicina y Enfermería y contará con un Paraninfo con capacidad para 500 personas. Este proyecto forma parte del plan de ampliación y mejora de edificios del campus universitario, firmado el pasado mayo entre el Gobierno regional y la UR.

Capellán ha subrayado que este avance se enmarca en el trabajo conjunto realizado durante los últimos dos años para incorporar los estudios de Grado en Medicina a la universidad riojana. En julio, se remitió a la ANECA la memoria del plan de estudios para su verificación, tras un “extraordinario trabajo” de las comisiones implicadas y de los equipos de las consejerías de Salud y Educación.
Apoyo a la comunidad universitaria
El presidente ha dado la bienvenida a los 1.070 nuevos estudiantes que comienzan este curso en la UR, recordando que desde el curso 2024/2025 la primera matrícula del primer curso es gratuita para todos los jóvenes riojanos. En el pasado año académico, 434 estudiantes se beneficiaron de esta medida, junto con 1.237 ayudas de movilidad universitaria.
Durante su intervención, Capellán ha agradecido la labor de la nueva rectora, María Trinidad Herrero, y ha destacado la distinción otorgada al rector emérito, Juan Carlos Ayala, con la Medalla de Honor de la UR por su contribución a la docencia e investigación.
Impulso a la investigación y la internacionalización
En materia de investigación, Capellán ha recordado la inversión extraordinaria de 3,5 millones de euros realizada en 2024 para la mejora del equipamiento científico-tecnológico de la UR. Además, ha anunciado la creación del segundo instituto de investigación de la universidad, el SCRIUR, especializado en computación científica y transferencia de conocimiento en áreas como matemáticas, física, informática e ingeniería. Este centro contará con una financiación de 150.000 euros anuales durante los próximos tres años.
En el ámbito internacional, el presidente ha resaltado la aprobación de la alianza universitaria EU-GIFT, liderada por la Universidad de La Rioja y financiada por Erasmus+, que une a siete universidades europeas para impulsar la innovación y sostenibilidad en la producción de alimentos y bebidas con identidad geográfica.
Mayor financiación y compromiso de futuro
Capellán ha asegurado que el Gobierno de La Rioja mantendrá su compromiso con la financiación universitaria. En 2025, la UR ha recibido más de 53 millones de euros, convirtiéndose en la universidad pública española con mayor financiación por alumno. Para 2026, el presupuesto volverá a incrementarse, especialmente en la financiación estructural y por objetivos.
El presidente del ejecutivo riojano ha recordado como el gobierno de la nación ha vuelto a aprobar una ley de educación universitaria, como ya se hizo con la LOU, sin dotarla financieramente; algo que ha tenido que acometer el Gobierno de La Rioja.
El presidente ha concluido su intervención destacando que la Universidad de La Rioja debe seguir siendo un motor de progreso, formación y cohesión social, afirmando que “mucho más importante que pasar por la universidad es que la universidad pase por nosotros, dejando una huella imborrable”.