Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

“Gira en Plazas” cierra su primera edición con una gran acogida en Nalda, Préjano, Leiva y El Rasillo

El ciclo cultural Gira en Plazas, impulsado por Cencerro Producciones con la colaboración del Gobierno de La Rioja, ha concluido su primera edición tras recorrer los municipios de Nalda, Préjano, Leiva y El Rasillo, llevando la música a las plazas como espacios de encuentro y convivencia.

El proyecto Gira en Plazas ha cerrado su primera edición con una gran acogida por parte del público en los cuatro municipios seleccionados. La iniciativa, organizada por Cencerro Producciones con apoyo institucional, ha buscado acercar la cultura al medio rural y revalorizar las plazas como escenarios vivos de participación ciudadana.

El ciclo comenzó el pasado fin de semana en Leiva con el concierto de Casapalma, que ofreció una actuación marcada por la cercanía y la emoción de compartir música en un entorno común.

Foto: Álvaro Sáiz

La siguiente cita tuvo lugar en El Rasillo, donde el dúo gallego Caamaño & Ameixeiras presentó un espectáculo que combinó tradición y vanguardia, con una respuesta entusiasta del público.

Durante este fin de semana, la gira llegó a Préjano, donde el grupo riojano Vivace ofreció un repertorio enérgico y fresco, con guiños a la música popular. Su actuación reforzó el espíritu del ciclo: disfrutar de la cultura en el corazón de los pueblos.

El cierre se celebró el 5 de octubre en Nalda con el concierto de El Nido, que puso el broche final a esta primera edición con una propuesta de raíces y emoción. La plaza se convirtió en un punto de encuentro intergeneracional, destacando el papel de la música como elemento de unión entre vecinos y generaciones.

Foto: Álvaro Sáiz

Más allá del número de asistentes, Gira en Plazas persigue un objetivo social y cultural: acercar la música a los municipios que más lo necesitan y fortalecer el tejido comunitario. Desde Cencerro Producciones subrayan que el propósito no es atraer grandes multitudes, sino “acompañar a los pueblos y ofrecerles un espacio de encuentro en torno a la música”.

La iniciativa nació con la intención de revitalizar las plazas riojanas como espacios de cultura y orgullo local, conectando las tradiciones con nuevas propuestas artísticas y reafirmando el valor de la cultura en el medio rural como motor de cohesión y vida comunitaria.

Foto: Álvaro Sáiz
También podría gustarte