García y Andreu. La aterida relación entre los Secretarios Generales del PSOE
El reciente Congreso de UGT de La Rioja, que concluyó con ajustada la reelección de Jesús -'Chechu'- Izquierdo al frente del sindicato, dejo entrever la división soterrada que vive su partido 'hermano' en las horas previas a que el propio PSOE de La Rioja celebre su Congreso
‘Tu a Boston y yo a California’: Andreu y García también evitaron coincidir en el Congreso ugetista. El divorcio ‘contencioso’, en terminología de los juristas en la materia, entre Concha Andreu y el que era su ‘número 3’ en la dirección que configuró en octubre de 2021, Javier García, es un hecho y cada día que pasa y se acerca el Congreso del PSOE de La Rioja dista más de ser de ‘mutuo acuerdo’, siguiendo con la terminología de los matrimonialistas.
De hecho, el informe de gestión que debatirán los socialistas el próximo fin de semana, recoge la dimisión de Javier García en fecha 9 de diciembre de la Comisión Ejecutiva Regional de Andreu, uniéndose a la que su lugarteniente, Víctor Moratinos, presentó unos meses antes.
Curiosamente, Concha Andreu, al ser ‘entronizada’ con el poder absoluto del PSOE en la región -que sumó a su poder, entonces, como Presidenta de La Rioja- otorgó a Javier García, alcalde de Arnedo, nada menos que la ‘cartera’ de Relaciones Institucionales.
Además, de igual manera Andreu incluyó a Javier García en los primeros lugares de la candidatura socialista con la que la de Calahorra intentó revalidar la presidenta del gobierno en la comunidad.
Ahora, sin embargo Andreu y García han pasado a coincidir tan solo en la condición de ser los dos secretarios generales que a día de hoy tiene formalmente el PSOE de La Rioja.
Pero, curiosamente, tal ‘cónyuges’ en trámites de separación, incluso se cuidan de no coincidir en espacios comunes, como el Congreso celebrado el pasado fin de semana por el sindicato ‘hermano’ en Riojaforum.
García fue uno de los invitados a la apertura del cónclave ugetista donde dirigió unas palabras a los asistentes y donde se dejó ver departiendo confidencias con la aspirante Cristina Antoñanzas.
Por su parte, la expresidenta del Gobierno acudía a la clausura siendo -desde la primera fila- de las más entusiastas en recibir el resultado que daba un nuevo mandato a Izquierdo al frente de UGT en la región.
Esa lejanía, de aquello que estuvo íntimamente ligado en la ejecutiva de Andreu, se muestra últimamente cada vez que ambos coinciden. El primero empeño en manifestarlo surgió de García, tras manifestar su intención de presentarse a liderar el PSOE riojano.
Una de las últimas ocasiones en que se les pudo ver juntos, en un acto de marcado carácter institucional, fue en la entrega de las medallas de oro de Logroño a los exalcaldes de la ciudad, hace casi dos meses ya, donde se pudo percibir la incomodidad entre ambos, solamente amortiguada por la presencia del Presidente del Consejo Consultivo, el calagurritano Pérez Saénz, entre ambos.
En esas mismas fechas; donde las agrupaciones socialistas celebran el tradicional vino de Navidad y alguna, como la de Logroño, se reconoce la trayectoria de algunos de sus militantes,; Andreu, todavía secretaria general no participó siendo García el que ya ofició de secretario general.
Antoñanzas, la candidata de García. Izquierdo, el de Andreu
Para nadie es un secreto los lazos que históricamente han unido al PSOE y UGT. Si bien esas relaciones han pasado por diferentes etapas, e incluso ahora UGT invita a sus Congresos al PP -Feijóo participó en el cónclave confederal de UGT y Capellán lo hizo como Presidente de La Rioja en el de La Rioja- siempre la organización sindical ha sido uno de los ‘centros de poder’ en el universo socialista y ha sido habitual el ‘trasvase’ de dirigentes entre una y otra organización.
Si ir más lejos, la que fuera vicesecretaria general del sindicato con Izquierdo y mano derecha de este, Ana Victoria del Vigo, dio el salto de la mano de Andreu a las listas del PSOE en las pasadas elecciones autonómicas, siendo hoy diputada en el antiguo Convento de La Merced.
Esa conexión con el núcleo cercano de Andreu ya había llegado antes con la presencia como secretaria segunda de la Presidenta de Isabel Nuria Izquierdo Santamaría en el único mandato de la calagurritana al frente del Gobierno regional.
En sus respectivas ‘batallas’ por seguir al frente de sus organizaciones, la de Calahorra contaba con la complicidad de Izquierdo, gesto recíproco de Andreu con él, como pudo atestiguar la calurosa bienvenida que dieron la citada Del Vigo, Andreu y la número 2 de Andreu, María Marrodán, al resultado que aupaba a un tercer mandato al dirigente ugetista, alegría compartida en pie por la exalcaldesa de Calahorra y el expresidente del Parlamento de La Rioja, también presentes en la clausura.
¡Enhorabuena Chechu por tu reelección al frente de la @UGTLaRioja! ✊🏻
A por los muchos retos y desafíos que tenemos por delante. A mejorar la vida de los y las trabajadoras de #LaRioja y #España. 💪🏻♥️ pic.twitter.com/VDkKt8VilI
— Concha Andreu | #LaRioja ❤️🤍💚💛 (@ConchaAndreu) January 31, 2025
Izquierdo cuenta además como secretario de organización con Álvaro Granell, que fuera candidato del PSOE al Ayuntamiento de Fuenmayor en 2019 -que no consiguió recuperar la Alcaldía en manos del PP desde que la obtuvo tras una moción de censura que quitó de la Alcaldía a Eduardo Abascal- y con un Alcalde que lo fue por el PR+ de Tricio, Óscar Martínez, durante poco tiempo y que, curiosamente, fue descabalgado por una moción de censura de PSOE y PP, como secretario de política institucional, con lo que le corresponderá a éste engrasar las relaciones con otras entidades.
La batalla a cara de perro que libró UGT por su liderazgo en La Rioja, dejó como mayor perdedora a otra calagurritana, Cristina Antoñanzas Peñalva. La que ya fuera mandataria regional del sindicato había sido descabalgada de la vicesecretaría general del sindicato a nivel estatal y su federación, FICA, buscaba resituarla de nuevo máxima dirigente en UGT de La Rioja.
Pero no solo a ella, también podría decirse que la derrota de Antoñanzas se libraba, como telón de fondo, otra batalla, ésta en el ‘campo’ del PSOE de La Rioja y podría decirse que el resultado no ha sido favorable para García. Si bien el todavía Alcalde de Arnedo, no se pronunció abiertamente, los gestos hablaban por él.
La ‘todopoderosa’ FICA puso toda la carne en el asador en la carrera del de Arnedo para suceder a Andreu. Así, entre los 149 ‘elegidos’ como avalistas del Alcalde de Arnedo que, como maestra de este tipo de ceremonias ya que también presentó el manifiesto de apoyos de Pedro Sánchez, presentó la exsenadora María Victoria de Pablo (a quienes fuentes socialistas sitúan en los planes de García para Logroño) se encontraba el de Cristina Antoñanzas, en su día también concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Calahorra.
✊🏻Esta mañana he participado en la apertura del 14 Congreso de la @UGTLaRioja
Más y mejor sindicato. pic.twitter.com/gzYrYT26Uy
— Javier García Ibáñez (@javidearnedo) January 31, 2025
Antoñanzas figuraba en esa lista de avalistas de «reconocida trayectoria» a García junto con su padre, el histórico ugetista de la Rioja Baja, Carlos Antoñanzas además de con el actual secretario general de FICA en La Rioja, Juan Carlos Alfaro y el que lo fuera en su día, Pedro Alfaro. Y con ellos, la arnedana Ana Vaquero, también de FICA-UGT, todavía miembro de la dirección de Andreu y que fuera concejal en el Ayuntamiento de Logroño cuando Beatriz Arraiz, que también está en esa posición de avalista y miembro de la dirección de Andreu, perdió las elecciones municipales frente a Cuca Gamarra.
De esta manera, perseguían poner en sintonía la dirección regional del sindicato con la que emanará del Congreso que hará a Javier García, entonces sí, único secretario general del PSOE de La Rioja.



