Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 500

Eva Loza, concejal en el Ayuntamiento de Logroño, deja el PSOE

Los movimientos tectónicos en la 'familia' socialista van camino de convertirse en un terremoto en el 'nuevo' PSOE de Javier García cuyo liderazgo no es tan plácido como se suponía y, sobre todo, como él se esfuerza en aparentar.

Nuevo incendio en el PSOE de Javier García. A «Javi de La Rioja» ‘le crecen los enanos’. Como ha venido informando ActualidadRiojaBaja,

Juventudes Socialistas de La Rioja abocada a una nueva gestora

a la crisis de juventudes socialistas de La Rioja, provocada por la efímera etapa de la arnedana Andrea de los Santos -candidata que García ya intentó promocionar para suceder al calagurritano Abel Martínez y que llevó en su candidatura municipal de 2023-, le sucedió la más que fría temperatura -acentuada por la reciente asamblea del PSOE de Nájera- entre las cúpulas de UGT de La Rioja y el PSOE, tras el congreso ugetista donde los ‘avalistas’ de García fueron derrotados por ‘Chechu’ Izquierdo, que revalidó mandato.

García y Andreu. La aterida relación entre los Secretarios Generales del PSOE

Mientras, recién estrenado ya oficialmente mandato, el de Arnedo mandó a su lugarteniente Víctor Moratinos a renovar mandato, algo que preveían -con la rápida convocatoria tras el Congreso regional- como una reelección de ‘trámite’ pero, sin embargo, ‘hubo partido’.

Iván Reinares, concejal logroñés, disputó el liderazgo a Moratinos que este revalidó, pero con un resultado menos contundente de lo que esperaba el ‘oficialismo’ y que, sobre todo, sacó a la luz malestar nada desdeñable en la primera agrupación de La Rioja con el que no contaban y que dejaba en una situación delicada al Portavoz Luis Alonso, del que decíamos aquí, se le había puesto cara de Concha Arribas.

PSOE: NI TAN UNIDO, NI TAN FUERTE

Y de Logroño, a Nájera antes de volver las turbulencias este martes a girar hacia la capital. La capital del mueble, se veía envuelta en una metáfora de su campo de fútbol, en un lodazal entre mociones de confianza o de censura y con los posibles socios de esta, unos negando la mayor y otros diciendo que estaba todo cerrado. Mientras el exCiudadano, ya socialista, Saúl Manzanares se hacía con la vara de mando… de la agrupación del PSOE de Nájera.

Lo hacía apoyado por la dirección regional, con una candidatura enfrente, y un equipo básicamente del pasado, como el que fuera alcalde entre 1993 y 1999, Ángel Martínez Arenzana o Amparo Mínguez, actual concejala, que ya formó parte de la dirección de Martínez Aldama.

Nájera, en el lodazal (y esta vez no es en su campo de fútbol)

Ahí seguía el foco político, a pesar de que el ya secretario general de la agrupación, trataba de rebajar las expectativas en torno a la moción de censura y que Salaverri puede respirar tranquilo… o no. Nunca se sabe en este ‘nuevo’ PSOE, que hoy volvía a girar el foco hacia la capital de La Rioja.

Eva Loza Marín, concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño, sobresaltaba desde primera hora los móviles de la política con un mensaje en su perfil de Facebook:

La decisión de Loza, concejala esta legislatura proveniente de una crisis que el socialismo logroñés no parece saber o poder cerrar: la defenestración como Portavoz de esta legislatura de Pablo Hermoso de Mendoza, que le acompañó la salida del Ayuntamiento de Esmeralda Campos y la dimisión de hasta 5 miembros de la dirección local y 2 más de la regional.

Luis Alonso sustituye a Pablo Hermoso de Mendoza como portavoz del GM socialista logroñés

De aquella batalla, salió Luis Alonso, segundo exgerente de la ADER de Andreu, sin apoyo del resto de concejales de grupo. Estos, se aglutinaban en la última asamblea para elegir nueva dirección en torno a la candidatura de Iván Reinares.

Trayectoria de Loza en el PSOE

A pesar de llevar unos años afiliada, no fue hasta 2012 cuando recibió su ‘bautismo’ orgánico siendo elegida por Inmaculada Ortega para formar parte de la lista con la que retó y derrotó a Luena -Victoria de Pablo mediante- y que dio paso a una de las etapas más convulsas del PSOE de La Rioja.

Fue la época en la que los enfrentamientos entre dirección local y regional hicieron que volviesen las gestoras al PSOE, como en su día en Haro por decisión de Inmaculada Ortega, ahora le tocaba a ella.

Ortega, hoy Alcaldesa ‘independiente’ de Ocón y miembro del círculo cercano de Javier García en su dirección, ordenó acudir a los Tribunales para ser restituida en su puesto, lo cual fue desestimado por la Justicia.

La abogada defensora de aquella causa fue Eva Loza, miembro de aquella dirección local y de contrario, José Luis Díez Cámara, el abogado elegido por el PSOE para defenderse de Ortega y que terminó de número 2 «independiente» de Beatriz Arraiz en su lista municipal de 2015 -lo que fue interpretado como una señal de provocación por la hoy Alcaldesa de Ocón- y que reapareció en la batalla orgánica como elegido por Iván Reinares  como su secretario de organización para su candidatura. Curioso: los dos abogados terminaron siendo concejales. Pero no a la vez. 

Loza intentó ser la candidata del PSOE al Ayuntamiento de Logroño en 2015, enfrentándose -en las que eran las primeras primarias que se celebraban- al aparato, encarnado por Beatriz Arraiz, entonces ya concejala y vicesecretaria general de Luena que se alzó con la victoria superando la barrera del 60% y en las que Loza obtuvo un gran resultado para su posición de outsider que rondó el 40%.

Nunca le perdonaron aquella ‘osadía’ quienes hoy vuelven a estar en los mandos del PSOE. Curiosamente, Díez Cámara llegaría al Ayuntamiento después de este enfrentamiento y cuando dejó la casa consistorial, en 2019 apostando por Hermoso de Mendoza frente a su ‘jefa’ Arraiz.

>De este nuevo episodio de primarias, salió victorioso Hermoso y, cosas de la política, terminó con Loza en el salón de plenos al ir la número 10 de la lista con la que este se convirtió en Alcalde. Para entonces Loza ya se había implicado en la batalla de las primarias nacionales con Eduardo Madina primero y Susana Díaz, después.

Participando del equipo de gobierno municipal, Loza se integró en una nueva operación orgánica: la de ‘unidad’ en torno a Víctor Moratinos pactada por los de Andreu y los de Hermoso, pero la abogada no tardó en dejar al dirección local, algo que luego harían varios de sus compañeros concejales.

Las elecciones de 2023 la dejaron fuera del salón de plenos, pero esa crisis que decíamos que el PSOE no sabe o no puede cerrar, cuyo origen es la salida del exalcalde Hermoso, es lo que hace que volviese al Consistorio precisamente en sustitución de aquel hace apenas un año. 

En su último periplo orgánico la todavía edil, aparecía en la reciente asamblea de Logroño en la lista ‘oficialista’ al Comité Regional tras el exconsejero Pablo Rubio, siendo elegida, por tanto, para dicho órgano, que es el máximo órgano del PSOE entre Congresos y en el causará baja tras esta decisión.

¿Edil no adscrita?

Loza que en muchas ocasiones en sus redes sociales mostraba incomodidad con algunas posturas de su partido, tiene por delante otra decisión que no ha desvelado: si retendrá el acta y pasara a edil no adscrita, con las consecuencias jurídicas y económicas que ello conlleva, ya que las asignaciones a los grupos se aprobaron en el último pleno.

Han arreciado estas horas las presiones diciendo que el acta es del PSOE, pero no es así ‘técnicamente’ y en manos de Loza está decidir qué hacer.

La pasada legislatura, de hecho, hubo dos ediles no adscritos parte de la legislatura tras su marcha de Ciudadanos, partido con el que habían concurrido a las urnas.

Por tanto, continuará… porque las réplicas de los movimientos tectónicos rara vez se frenan y apuntan ya directamente a la cúpula del ‘nuevo’ PSOE de García.

También podría gustarte