Estudiantes de la UR impulsan la visibilidad de la herramienta de autodiagnóstico del comercio local de Logroño
Estudiantes de 4.º del Grado en Administración y Dirección de Empresas han presentado varias campañas creativas para dar visibilidad a la herramienta de autodiagnóstico diseñada para mejorar la competitividad del comercio local de Logroño de cara a la campaña navideña.
El acto, integrado en la asignatura de Comunicación Publicitaria, fue organizado por la Cátedra Extraordinaria de Comercio de la Universidad de La Rioja y contó con la participación de Gabriel Santolaya, del estudio LLES y la asociación A-Crear.
Las propuestas se difundieron a través de perfiles específicos en Instagram y el hashtag #evaltienda25, con nombres como @impulsacomercio_, @lavozdetubarrioo o @mejoracomercio, entre otros, que buscan atraer al pequeño comercio a la herramienta.
La aplicación, accesible en evaltienda.unirioja.es, permite evaluar áreas clave del negocio: elementos tangibles, estrategia competitiva, calidad de atención, gestión financiera, tecnología, comunicación y responsabilidad social corporativa. La plataforma ofrece recomendaciones para detectar oportunidades de mejora y preparar la campaña navideña.
Durante la jornada, los responsables destacaron la calidad del trabajo estudiantil y se ofrecieron recomendaciones profesionales para mejorar el alcance y la adaptación de las campañas a formatos digitales actuales. Mediante el autodiagnóstico, los comercios pueden identificar puntos débiles y elaborar planes de acción concretos.
La Cátedra ha programado además una jornada informativa para presentar resultados del estudio sobre la atractividad de las tiendas y animar a los comerciantes a usar la herramienta: “Activa tu comercio con la Herramienta de autodiagnóstico y conquista la Navidad”, prevista para el 1 de diciembre en la UR.




