Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

ENTREVISTA | Diego Martínez: «Del proyecto del CD Calahorra me ilusiona todo, he visto crecer mucho el club»

ENTREVISTA A DIEGO MARTÍNEZ
Entrenador del CD Calahorra

¿Cómo pasa una persona tan de fútbol como tú tanto tiempo sin fútbol?

Bueno, ha sido complicado, sobre todo al principio que pasamos de todo a nada muy rápidamente. Posteriormente, hemos seguido trabajando a través de las plataformas profesionales que tienen muchísimos partidos y nos han permitido seguir en contacto de otra manera con el deporte que nos apasiona. Aunque si te digo la verdad el día a día es insustituible y estamos deseando volver a los entrenamientos.

¿Cómo has pasado el confinamiento?, ¿qué has aprovechado para hacer durante él?

En primer lugar, cuando paramos, seguimos trabajando estudiando rivales porque no sabíamos que iba a ser definitivo. Posteriormente tuvimos que cambiar el chip y ponernos a pensar en la siguiente temporada con todo lo que conlleva.

El año pasado nos decías que los proyectos te tienen que ilusionar ¿qué te ilusiona de este proyecto?

Sin duda es así; para emprender cualquier camino en la vida deportiva de un entrenador debe haber ese componente motivacional, si no para mi no tendría sentido. Del proyecto de CD Calahorra me ilusiona todo, he visto crecer mucho el club en los últimos años en todos los aspectos y me gustaría ahora que soy parte de él aportar mi granito de arena para que siga siendo así.

Si no entrenaras al CD Calahorra en este momento, ¿a qué equipo te gustaría entrenar?

Diego Martinez y Cesar Remón presencian un partido en La Planilla

Siempre he comentado que entreno al equipo que me gustaría entrenar. Cuando recibí la llamada del CD Calahorra no lo dudé ni un momento. Ahora mismo mi cabeza esta al 100% con este ilusionante proyecto y no me veo en ningún otro sitio.

Sueña un poco ¿a qué club europeo te gustaría entrenar?, ¿con el estilo de juego de que club te identificas mejor?

Sinceramente no soy de soñar con cotas muy altas que en ocasiones puedan parecer fantasiosas o inalcanzables. Me gusta dar pequeños pasos siempre basados en el trabajo y en la humildad. Ahora mismo mi único objetivo es hacer un gran trabajo en este club y seguir creciendo de la mano del CD Calahorra.

En cuanto a la segunda pregunta siempre me ha gustado que mis equipos se caractericen por tener un buen trato de balón y ser ofensivos. Salir al campo con las ideas claras y buscando siempre la portería rival. También me gustaría ver un CD Calahorra intenso en todas las fases del juego y que transmita hambre y pasión. No elegiría un club en concreto, sino que me quedaría con matices de varios equipos.

Has dejado las aulas ¿las has echado ya en falta?, ¿crees que las vas a echar en falta?

Claro que sí, el trabajo con niños en ese ámbito también es muy bonito. Verlos madurar y crecer a tu lado no se olvida tan fácil pero la verdad que mi vocación como entrenador de fútbol siempre me ha tirado mucho y sabía que si llegaba el momento no dudaría en intentarlo. Me siento un afortunado por poder ejercer en lo que realmente me gusta, a veces eso no es posible.

¿Sabéis ya cuando empezáis la pretemporada?

A día de hoy no tenemos una fecha concreta. Estamos esperando a que se aprueben los protocolos necesarios para comenzar a entrenar y a su vez a que la RFEF nos comunique la fecha de inicio de competición.

Un equipo con muchos cambios ¿por qué?, ¿eso es positivo para un proyecto nuevo o es mejor mantener siempre una estructura previa?

Tradicionalmente estamos en una categoría que por unas circunstancias u otras siempre hay muchos cambios todos los veranos. Sin duda que como entrenador se necesita más tiempo para acoplar ideas y jugadores con el fin de construir un bloque sólido y competitivo. A su vez tiene la ventaja de que todos prácticamente empezamos de cero y con muchas ganas de hacerlo bien.

Cristian Fernández dio un extraordinario salto de calidad en la pasada temporada y ha estado en la agenda de muchos equipos ¿qué esperas de él?

Cristian Fernández durante un encuentro en Las Gaunas

Espero mucho, por todo, es un jugador al que conozco bien desde hace años. Lo he sufrido como rival y día de hoy puedo disfrutar por tenerlo en mi equipo. A partir de ahí tenemos que exigirle para que sea capaz de seguir evolucionando día a día. Además, Cristian es de Calahorra, es uno de los capitanes del equipo y eso siempre es muy importante para todos nosotros. Al final los entrenadores debemos sacar el máximo rendimiento de todos los jugadores y con él con más razón aún.

La plantilla, con 18 jugadores, está prácticamente diseñada y, a priori, parece muy compensada ¿en qué líneas crees que es necesario reforzarla?

Estamos contentos con la plantilla que estamos formando, nos queda perfilar alguna posición que consideramos importante y estamos trabajando en ello. La plantilla como comentas está bastante compensada y seguro que hay mucha competitividad dentro de ella; con lo cual nos hará mejores a todos.

¿Cómo ha sido el diseño de la plantilla?

La verdad que en ese sentido hemos tenido tiempo para ver muchos jugadores y tratar de elegir los que mejor se adaptaban a nuestra idea de club y de equipo siempre dentro de las posibilidades del club. Hemos ido de la mano en todo momento y tratando de acertar en cada decisión que hemos ido tomando. Creo que hemos conseguido tener un equipo con diferentes posibilidades y con variantes que nos den capacidad de sorpresa.

¿Te hubiera gustado contar con algún otro jugador? ¿En qué líneas? Y, si te pido algún nombre ¿cuál sería?

Durante estos mercados de fichajes siempre hay alguna opción que te gusta y al final no se puede hacer por una u otra circunstancia. A partir de ahí me considero un entrenador de jugadores más que de nombres. Está demostrado que jugadores muy buenos pueden no rendir bien si el contexto que les rodea no es el adecuado en cada momento. Es por ello que tal y como te comentaba antes nuestra misión debe ir encaminada a sacar el máximo rendimiento de cada jugador pensando en el equipo. Al final si el equipo gana y lo hace bien todos saldremos reforzados.

¿Cómo te planteas la pretemporada con los jugadores del CD Calahorra B?, ¿contarás con ellos y con cuantos te gustaría contar durante la pretemporada? Y en la liga, ¿crees que tendrán cabida en el primer equipo?

Sin duda es Calahorra B tiene una estructura muy interesante formada mayormente por jugadores sub 23 que pueden dar el salto al primer equipo. Me gustaría contar con ellos y trataremos de seguirlos y verlos en el día a día. Por supuesto que estamos abiertos a que gracias a su trabajo puedan promocionar y llegar a jugar en el primer equipo. Sería una noticia estupenda.

Rayco ha sido una de las últimas incorporaciones. Un jugador con experiencia y con “un algo” diferente ¿es un fichaje que da al equipo un plus de calidad?

Sin duda está llamado a ser un jugador importante en la plantilla; pero como te decía antes, lo importante y quizás lo único es sacar el mayor rendimiento al equipo. Con jugadores como él seguro que lo conseguimos.

Diego Martínez, el deseado ¿por qué crees que has logrado que la afición del CDC tenga esa opinión sobre ti?

Diego martínez y Sergio Rodríguez en el duelo de banquillos en Las Gaunas

Me siento muy agradecido por esa opinión la verdad y estoy deseando devolver esa confianza a través del trabajo y del equipo; ojalá pronto pueda ser posible y los aficionados de CD Calahorra se sientan orgullosos de ver a su equipo en el campo. Creo que las temporadas en el Náxara en las que nos enfrentábamos han ayudado a tener esa percepción sobre mí.

Otro de esos eternos deseados, Fran Sota ¿qué función crees que va a tener en la plantilla?

Otro jugador con una capacidad futbolística enorme, creo que también va a ser muy importante en la plantilla. Vuelve a casa y seguro que tiene muchísimas ganas de hacerlo bien. Estoy seguro de que nos ayudará mucho.

¿Qué objetivo te planteas para esta temporada?

No soy un entrenador de dar grandes titulares. Ojalá hagamos una gran temporada, nosotros vamos a trabajar duro para ello. Siempre le digo a mis jugadores lo mismo, el principal objetivo es ganar el siguiente partido. Mirar muy lejos a veces hace que te pierdas los detalles; esos detalles en el día a día son los importantes.

Una Segunda B con 102 equipos ¿qué opinas de ello?

Sin duda va a haber cambios y más competencia a la hora de fichar a unos u otros jugadores. Creo que esta temporada tal y como parece que se va a jugar tiene mucha incertidumbre y los equipos que se adapten pronto a la competición pueden salir beneficiados. Tenemos que estar muy mentalizados desde el principio.

Los descensos lo son de dos categorías, las permanencias son descensos de una ¿qué piensas de la Segunda B Pro?

Creo que es una categoría que de una forma u otra iba a llegar; por la diferencia que existe entre los equipos en la segunda b. Sin duda el problema sanitario lo ha acelerado todo. Me parece que será una categoría muy atractiva con los mejores equipos de segunda b compitiendo entre ellos. Puede ser muy interesante la verdad.

Parece que la estructura va a ser por subgrupos de 10 equipos ¿crees que esto beneficia al CD Calahorra? ¿Y al fútbol?

Si, eso parece aunque como sabes todavía no hay una confirmación oficial. No me he parado demasiado a pensar si nos beneficia o perjudica sinceramente. Son aspectos que no me importan demasiado a día de hoy. Creo que como entrenador debo desgastarme en mejorar al equipo y ser capaz de hacerlo competitivo en cualquier escenario. En esta categoría la igualdad es máxima y los detalles deciden partidos. En cuanto a la competición creo que cuantos menos equipos seamos el margen de error es menor, por lo que tal y como comentaba antes será importante estar al 100% desde el principio.

Se ha especulado mucho con posibles configuraciones de estos subgrupos en los que riojanos, navarros y aragonés compartirían grupo; pero, si pudieras elegir, ¿qué provincias elegirías para el grupo del CD Calahorra y cuáles te gustaría evitar?

Los rivales que tengamos bienvenidos sean, quizás por comodidad a la hora de realizar viajes es mejor jugar con adversarios más cercanos geográficamente por evitar viajes largos en autobús o tener que entrenar y dormir fuera de casa. Con la situación que tenemos creo que lo más lógico sería buscar la mayor cercanía para todos. Aún así el grupo que nos asignen bienvenido será y trataremos de ser competitivos sea el que sea el rival.

¿Qué equipos crees que podrán salir beneficiados del nuevo sistema de competición?

Diego Martínez durante un partido del EDF Logroño

Creo que saldrán favorecidos los equipos que antes sepan adaptarse a este nuevo formato en el que parece que se primará mucho la primera parte de la competición. Este escenario va a ser nuevo para todos por lo que adaptarse rápidamente a él es esencial.

El fútbol sin público ¿es fútbol?

Para mi no lo es, creo que los aficionados son la esencia del fútbol y que los estadios vacíos transmiten tristeza. Sin duda ese es un deseo que todos tenemos; que pronto los aficionados del CD Calahorra puedan estar en la grada ayudándonos a ser mejores. Ojalá pronto sea posible.

También podría gustarte