El Supremo deja en libertad provisional a Santos Cerdán por reducirse el riesgo de destrucción de pruebas
El Tribunal Supremo ha acordado la puesta en libertad del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que permanecía en prisión provisional desde el pasado 30 de junio. El magistrado Leopoldo Puente considera que el riesgo de destrucción de pruebas se encuentra ahora “seriamente mitigado”.
El ex dirigente socialista está investigado en el caso Koldo por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias relacionados con el posible amaño de obras públicas. De hecho, ayer se conoció un informe de la UCO que apuntalaría más la presunta implicación en hechos delictivos de Santos Cerdán.
En su auto, el instructor explica que la fase actual de la investigación ha permitido obtener documentación y datos que podrían haber sido difíciles de recopilar al inicio del procedimiento.
Añade que los indicios de criminalidad se mantienen e incluso se han reforzado, aunque subraya que su existencia no justifica por sí sola prolongar la medida de prisión provisional.
El magistrado recuerda que esta medida sólo puede mantenerse si existe riesgo de fuga, de reiteración delictiva o de obstaculización de la investigación. En este caso, el juez descarta la reiteración al no ostentar Cerdán cargos públicos ni responsabilidades orgánicas en el partido.
El auto señala también que no se aprecia un riesgo de fuga “cierto y acusado”, y que este puede ser controlado mediante medidas menos restrictivas que la privación de libertad.
Como condiciones para su salida, el Supremo impone a Cerdán la obligación de comparecer cada 15 días ante el tribunal o en el juzgado más próximo a su domicilio, así como acudir cuando sea requerido.
Además, decreta la prohibición de salir de España y la retirada del pasaporte, que deberá entregar en la Secretaría de la Sala Penal.
La investigación continúa abierta y mantiene varias líneas activas, según detalla la resolución judicial.




