El Gobierno más caro de la historia, como lo denomina la oposición, aumentó sus sueldos al mes de llegar al gobierno. Esto lo reafirmaba en esa idea de ser el más caro, pero no solo por el número de cargos; sino también por las cargas económicas que generan estos altos cargos.
Según puede observarse en el portal de trasparencia del Gobierno de La Rioja, durante el primer año del gobierno de Andreu, en alrededor de seis meses de legislatura, el sueldo de la presidenta se incrementó en 4.675’98 euros con dos aumentos. Y así se mantiene.
El primer aumento de sueldo se produjo al poco de llegar, en el mes de octubre (Andreu tomó posesión el 29 de agosto). Según se muestra en el portal de trasparencia, el sueldo de «presidente» pasó de los 73.331’72 anuales cobrados por José Ignacio Ceniceros en mayo de 2019, emolumento éste que se mantenía desde enero de 2018; a los 76.480’46. Cuando sólo había transcurrido un mes de gobierno, Concha Andreu ya cobraba 3.148’78 euros más que su antecesor. El segundo aumento aparece en el portal de trasparencia con los datos del fatídico mes de marzo de 2020, en el que la presidenta pasó a cobrar 78.007,70.
El salario de la presidenta no ha sido el único que ha crecido en este año de legislatura, también lo ha hecho el de sus consejeros, (4.301’92) directores generales (3.927’90), subdirectores generales (3.740’40), jefes de gabinete… y, por supuesto, el de la cada vez más sobredimensionada oficina de la presidenta y la de su personal de apoyo.
Pero, si algo sorprende sobremanera en los aumentos de nóminas de este gobierno, eso es el del crecimiento del sueldo del Asesor Director de la Oficina de la Presidencia, Eliseo José Sastre-Estévez del Gallego. Asimilando este cargo con el del asesor del presidente José Ignacio Ceniceros, su sueldo habría aumentado en este año de gobierno en 10.170’74 euros y, en este momento, estaría cobrando 71.769,32, sueldopor encima incluso de un Consejero; pero sin responsabilidad de decisión ni firma.



