Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

EL SITIO DE MI RECREO: «Hoy por ayer» (Iván Ferreiro), la canción del día

Hay canciones que no solo se escuchan: se habitan. “Hoy por ayer”, de Iván Ferreiro, pertenece a esa rara estirpe de composiciones donde la emoción se despliega con una naturalidad casi confesional, sin buscar el dramatismo, pero alcanzándolo de todos modos.

El cantautor gallego reedita esta canción que vio la luz, en su revisión, hace unos días. Una canción que no estaba en ningún disco, como tal, de Piratas. Una cara B de aquella banda viguesa de rock de la que Ferreiro fue voz y con la que firmó sus primeros éxitos.

Este tema resurge como antesala de lo que será su próxima gira con la que celebrará treinta y cinco años en el mundo de la música y que srá nombre a este tour.

Desde los primeros acordes, Ferreiro despliega un paisaje sonoro en el que la melancolía se convierte en un refugio. La melodía, envuelta en una producción sobria y precisa, deja espacio a una voz que no canta tanto como conversa, como si cada verso fuese una carta no enviada.

La letra —tejida con ese tono entre la evocación y la despedida que define su estilo— reflexiona sobre el paso del tiempo, el amor y la memoria, tres de los grandes temas de su universo creativo.

“Hoy por ayer” suena a reconciliación: con lo que fuimos, con lo que no llegamos a ser, y con lo que aún nos duele recordar. Ferreiro no se esconde tras metáforas rebuscadas; su poesía es directa, cotidiana, casi doméstica.

La emoción emerge en la sencillez, en esa forma tan suya de hacer que una frase aparentemente trivial —“hoy por ayer te cambio el mundo”— se convierta en una declaración de derrota luminosa. Porque, al final, Iván Ferreiro sigue haciendo lo que mejor sabe: convertir la nostalgia en belleza, y el dolor en un lugar habitable.

La instrumentación acompaña esa intención. Pianos contenidos, guitarras que acarician más que rasguean y una percusión leve, como un corazón que late con prudencia.

Hay un aire de serenidad madura en esta canción, una distancia respecto a la intensidad juvenil de sus primeros discos. Ferreiro, ahora, parece mirar el pasado con ternura y no con rabia.

La estructura del tema también refuerza esa narrativa. No hay explosiones ni giros inesperados: la canción fluye como un recuerdo que se repite, cada vez más nítido. El estribillo no busca imponerse, sino volver como un pensamiento recurrente. Es una composición que invita a la pausa, a la escucha atenta, a la melancolía sin dramatismo.

“Hoy por ayer” es una pieza de artesanía emocional. Una canción que no pretende impresionar, sino acompañar. En tiempos de inmediatez y ruido, Ferreiro propone una pausa, una mirada hacia dentro. Su música, más que un producto, sigue siendo una experiencia compartida, un espejo donde mirarse sin miedo.

Hablar de este tema es, en realidad, hablar de Iván Ferreiro y de su constante diálogo con el paso del tiempo. Desde su etapa al frente de Piratas, a finales de los noventa, Ferreiro ha cultivado un lenguaje propio que combina la introspección con la capacidad de conectar con varias generaciones.

 

En solitario, Ferreiro ha construido un catálogo donde cada disco parece un capítulo más de una misma conversación. Obras como “Canciones para el tiempo y la distancia”, “Mentiroso mentiroso” o “Casa” reflejan su evolución desde la búsqueda emocional hasta una madurez serena, siempre fiel a una forma muy personal de entender la música como relato íntimo.

Tras la disolución del grupo en 2003, inició una carrera en solitario que consolidó su figura como uno de los compositores más influyentes del pop español contemporáneo.

Su voz, frágil y cercana, es su mejor instrumento. No busca la perfección técnica, sino la verdad emocional. Y en “Hoy por ayer” esa verdad se siente más depurada que nunca.

FECHAS DE LA GIRA

Fechas confirmadas del ‘Hoy x Ayer Tour 2026’

8 de mayo – Bilbao (Bilbao Arena Miribilla)
9 de mayo – A Coruña (Coliseum)
14 de mayo – Barcelona (Sant Jordi Club)
23 de mayo – Gijón (Gijón Arena)
29 de mayo – Murcia (Plaza de Toros)
30 de mayo – Valencia (Jardines de Viveros)
6 de junio – Sevilla (Cartuja Center Cite)
20 de junio – Salamanca (Enjoy! Multiusos)
27 de junio – Zaragoza (Multiusos)
20 de septiembre – Madrid (Movistar Arena)

También podría gustarte