Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

EL SITIO DE MI RECREO: «Hay algo en mí» (Miriam Rodríguez), la canción del día

Hoy, justo en el día previo a la celebración del Día Internacional de la Violencia de Género, hemos querido elegir esta canción que centrada en el empoderamiento de la mujer. Por eso hoy hemos decidido incluir esta canción dentro de la sección musical de ActualidadRiojaBaja denominada «El sitio de mi recreo».

La gallega presenta una composición centrada en la independencia y la fortaleza individual. El verso “Soy mujer, no pertenezco a nadie” se ha convertido en una de las frases más reconocidas por su mensaje de autonomía.

Compuesto por la propia artista, se trata de un medio tiempo pop. La canción fue banda sonora de la serie ‘Vis A Vis’. Su lanzamiento y el estreno del vídeo oficial fue el 20 de abril de 2018.

Miriam Rodríguez fue la tercera clasificada en la temporada de 2018 de Operación Triunfo, la más exitosa tras la primera. En ella coincidió con Amaya, Aitana, Ana Guerra, Alfred, Agoney o Cepeda, entre otros. Rodríguez siempre demostró ser la artista más perfecta y más perfeccionista de una edición marcada por la gran calidad de sus participantes.

«Hay algo en mí, que no van a quitarme. Soy mujer, no pertenezco a nadie. No tengo cielo al que mirar, no encuentro calma en mi ansiedad. Y aún sigo aquí, dispuesta a levantarme…»  proclama con gran fortaleza esta canción que habla de la mujer, la libertad, su fuerza y la necesidad de romper barreras.

Foto: Imagen del vídeo musical «Línea roja» de Miriam Rodríguez

 

«Hay algo en mi» se centra en la superación personal. La pieza aborda la búsqueda de identidad y la capacidad de enfrentar dificultades desde una mirada introspectiva y directa.

El tema utiliza imágenes como “luchar contra tormentas” o “vivir en una celda” para describir obstáculos emocionales y desafíos internos. A través de estas metáforas, la artista refleja un proceso de resistencia y evolución personal.

La letra también alude a la capacidad de sobreponerse a los errores y seguir adelante. La expresión “volveré a brillar” subraya un proceso de recuperación que conecta con quienes han atravesado momentos complicados.

Desde el inicio, la canción se sostiene sobre una base rítmica contenida que va creciendo de forma progresiva. Ese ascenso permite que la voz de Rodríguez se abra paso con firmeza hasta alcanzar un estribillo en el que domina la sensación de liberación.

La producción resalta el mensaje de empoderamiento que define la pieza, apoyándose en arreglos de guitarra y percusión que dotan al conjunto de un aire cinematográfico.

La interpretación vocal es uno de los grandes aciertos del tema. Miriam alterna momentos íntimos con otros más expansivos, logrando transmitir con claridad la idea de superación personal.

Su timbre, cálido y rasgado, mantiene la atención incluso en los pasajes más suaves, guiando al oyente hacia una narrativa emocional que se siente honesta y cercana.

La estructura clásica de estrofa–pre–estribillo permite que la progresión emocional avance con claridad, lo que incrementa su eficacia en plataformas digitales y en búsquedas relacionadas con Miriam Rodríguez, pop español y canciones de empoderamiento.

Imagen: OT Prime Vídeo

 

La de Puentedeume publicó el pasado año su tercer trabajo, Líneas Rojas. Además, en este momento es la presentadora de Conexión OT, el formato diario y en directo de Prime Video sobre Operación Triunfo 2025.

EL SITIO DE MI RECREO: Una canción cada día

También podría gustarte