Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

EL SITIO DE MI RECREO: «Anyone Can Play Guitar» (Radiohead), la canción del día

Radiohead ha confirmado que protagonizará cuatro conciertos, los días 4, 5, 7 y 8 de noviembre en el Movistar Arena Madrid dentro de su gira europea que incluirá 20 conciertos. Los británicos abrirán su gira en la capital de España y esta será la única localidad española que visiten.

En ActualidadRiojaBaja hemos querido celebrar el regreso de Radiohead a Madrid, 22 años después, destacando «Anyone Can Play Guitar», una de sus primeras canciones, en nuestra sección musical «El sitio de mi recreo».

Tras años separados, ha sido el baterista Philip Selway quien ha confirmado en sus redes sociales que se volvían a reunir. En agosto apareció su álbum en directo «Hall to the Thief (Live Recordings 2003-2009). Su última gira fue en 2018.

Su anterior gira fue en 2018.

La canción «Anyone Can Play Guitar» es uno de los primeros sencillos de Radiohead, incluida en su álbum debut Pablo Honey (1993). Escrita por Thom Yorke, es un tema que refleja la energía juvenil y el espíritu alternativo de los inicios de la banda, antes de su evolución hacia sonidos más experimentales.

Con una base de guitarras distorsionadas y un ritmo dinámico, la canción transmite una mezcla de ambición y frustración. Su letra habla del deseo de trascender y alcanzar la inmortalidad a través de la música, mediante una vía para trascender la mediocridad y alcanzar un estado de relevancia y significado, aludiendo a figuras icónicas como Jim Morrison.

La frase “Anyone can play guitar” funciona como una declaración irónica sobre la facilidad de tocar el instrumento, pero también sobre la dificultad de destacar en la industria musical.

La canción también toca temas como el apocalipsis y la destrucción, («And if the world does turn and if London burns/ I’ll be standing on the beach with my guitar») con un Londres ardiendo y el mundo girando fuera de control mientras en medio de este caos, la figura del músico permanece firme, con su guitarra en la playa.

Esta imagen parece pretender simbolizar la resiliencia y la esperanza de que la música puede ofrecer un refugio y una forma de resistencia ante la adversidad.

Musicalmente, es un tema cercano al grunge y al rock alternativo de principios de los noventa, con influencias de bandas como Pixies o Nirvana. Aunque no fue un gran éxito comercial, ayudó a posicionar a Radiohead como una banda emergente en la escena británica.

Hoy en día, “Anyone Can Play Guitar” se considera una pieza clave para entender los inicios de Radiohead. Su energía cruda y su mensaje de aspiraciones juveniles contrastan con la sofisticación que la banda desarrollaría en discos posteriores como OK Computer o Kid A.

 

Radiohead es una de las bandas británicas más influyentes de las últimas décadas, conocida por su capacidad de reinventarse y explorar distintos géneros musicales. Formada en Abingdon, Oxfordshire, en 1985, el grupo está compuesto por Thom Yorke (voz y guitarra), Jonny Greenwood (guitarra y teclados), Colin Greenwood (bajo), Ed O’Brien (guitarra y coros) y Philip Selway (batería).

Su primer éxito llegó con el sencillo “Creep” (1992), que les abrió las puertas al reconocimiento internacional. Desde entonces, Radiohead ha combinado el rock alternativo, el electrónico y el experimental, con álbumes icónicos como OK Computer (1997), Kid A (2000) y In Rainbows (2007). Su música se caracteriza por letras introspectivas y críticas sociales, texturas sonoras innovadoras y una producción detallada que desafía las convenciones del género.

Además de su impacto musical, Radiohead ha sido pionera en la distribución digital y modelos de venta alternativos, como el sistema de “paga lo que quieras” para In Rainbows. Su influencia se extiende a múltiples generaciones de artistas y su legado combina innovación artística, experimentación sonora y compromiso con temas culturales y sociales.

EL SITIO DE MI RECREO: Una canción cada día

También podría gustarte