Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El SERIS unifica la historia clínica electrónica de los hospitales San Pedro y Calahorra

El Sistema Riojano de Salud (SERIS) inicia hoy la integración de la información clínica de los hospitales Universitario San Pedro y de Calahorra. El objetivo es que cada paciente disponga de un único número de historia clínica, independientemente del centro en el que sea atendido.

El plan de acción, preparado entre hoy y mañana, incluye la coordinación con los servicios sanitarios y no sanitarios, el refuerzo del área de informática y la presencia del equipo funcional Selene. El propósito es minimizar incidencias durante la migración y garantizar que el proceso se complete con normalidad.

Este proyecto comenzó en febrero de 2024, cuando se dio el primer paso hacia la unificación de los entornos Selene Atención Hospitalaria. Desde entonces se han celebrado alrededor de 300 reuniones con profesionales de ambos hospitales para definir protocolos, coordinar servicios y avanzar hacia una Historia Clínica Electrónica (HCE) integrada.

En los últimos días se han mantenido encuentros con mandos intermedios de los servicios centrales, médicos y quirúrgicos, así como con el personal de guardia de este fin de semana. Con la integración se crea un único entorno, denominado Selene Raquel, en memoria de Raquel Lahoz, primera coordinadora del proyecto de historia clínica electrónica en La Rioja.

El nuevo sistema permitirá la homogeneización de procesos, la unificación de catálogos y circuitos clínicos, y la eliminación de duplicidades en informes y pruebas. Entre los principales beneficios destacan la mejora en la seguridad del paciente, un acceso más completo a la información por parte de los profesionales y una gestión más eficiente para la organización sanitaria.

Además, se prevé una simplificación de la infraestructura informática, una mayor facilidad de uso de la herramienta y la futura integración con Selene Atención Primaria. El SERIS subraya que esta migración supone un avance significativo en la modernización de la atención hospitalaria en La Rioja.

También podría gustarte