Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El proyecto de presupuestos para Calahorra asciende a 24,7 millones de euros y las inversiones crecen un 7%

El alcalde, Luis Martínez-Portillo, ha presentado el proyecto de presupuesto municipal para 2019, “cuyos objetivos prioritarios son el bienestar de las personas, la conservación del casco histórico, la modernización y accesibilidad urbana y los servicios municipales de calidad”, ha destacado.

Asciende a 24.783.199,04 euros, un 3,2% más que el de 2018. “Es el presupuesto del impulso a Calahorra, siendo, de nuevo, los servicios sociales uno de los ejes fundamentales y así lo hemos reflejado en este proyecto de presupuesto con una partida global de 1,8 millones euros, un 4,2% más que en 2018, porque ayudar a los que más lo necesitan y el gasto social siguen siendo una prioridad de nuestra política y gestión”, ha subrayado el alcalde.

El capítulo de inversiones asciende a 4.940.700 euros, representando el 19,4% del importe total del presupuesto de 2019. Crece un 7% respecto al año pasado e “incluye los proyectos más necesarios para la ciudad y atiende a las demandas de los ciudadanos”, ha valorado Luis Martínez-Portillo.

Apuesta por el casco histórico y la modernización de Calahorra
El alcalde ha acentuado las actuaciones previstas en el casco histórico de la ciudad. “Vamos a invertir 3 millones de euros en esta zona emblemática continuando con nuestra apuesta firme y contundente de conservarlo, recuperarlo y embellecerlo”.

Entre las principales inversiones caben destacar la musealización del sector arqueológico de “Las Medranas”, la consolidación del yacimiento arqueológico de “La Clínica”, la urbanización y restitución de los servicios de la calle Arrabal y la Cuesta de la Curruca, la iluminación de edificios municipales y chimeneas del casco histórico, la adecuación a la normativa vigente de la Casa de los Curas, la recuperación del talud existente bajo la plaza de la Verdura y una intervención en la calle Portillo de la Plaza. Son las propuestas de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible “Calahorra, dos milenios de futuro”, cofinanciada por el Ayuntamiento de Calahorra y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por valor de 2,6 millones de euros.

También Luis Martínez-Portillo ha resaltado los “proyectos para que Calahorra siga mejorando y avanzando y la puesta por nuevos servicios públicos, así como por el mantenimiento de los existentes para seguir ofreciéndolos con la máxima calidad”.

La urbanización de la calle Velázquez por importe de 280.000 euros, la reforma de las pistas de atletismo municipales con una partida de 200.000 euros, el acondicionamiento de un nuevo carril en la avenida de Numancia por 135.000 euros y la construcción de un punto limpio dotada con 164.000 euros son otras de las inversiones recogidas en el proyecto de presupuesto de este año.

Asimismo, este capítulo también engloba la modernización del servicio de aguas (320.000 euros) la construcción de nichos y panteones (120.000 euros), los derribos de edificios del casco histórico (150.000 euros), la ampliación del gimnasio del Complejo Polideportivo Municipal “La Planilla” (52.000 euros), nuevos juegos infantiles (80.000 euros), la mejora de la iluminación del campo de fútbol “La Planilla” (75.000 euros) y la urbanización del sector donde podría construirse la nueva estación de autobuses, frente a la torres de La Rioja (60.000 euros).

Otras de las inversiones que ha señalado el alcalde han sido la modernización de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo” (50.000 euros), actuaciones del plan de accesibilidad (50.000 euros), la adquisición de solares (50.000 euros), la reparación de la pista de skate (40.000 euros), el acondicionamiento del Punt Track urbano (35.000 euros) y el Fondo Bella (27.000 euros), así como las iluminaciones de la zona de esparcimiento canino (19.000 euros), los pasos de peatones (15.000 euros) y la rotonda de acceso a la AP-68 (16.000 euros).

Son varias las redacciones de proyectos que se realizarán en 2019 como los de las urbanizaciones de la calle Eras (40.000 euros) y de la plaza de la Constitución (15.000 euros) y la reforma y legalización de las casas del Cochero y del Deán. Además, fuera de este capítulo de inversiones se contempla la redacción del proyecto de urbanización de la plaza de la Libertad.

Presupuesto consensuado para “garantizar la estabilidad y que Calahorra gane futuro”
Dentro de este capítulo sí que están incorporadas las enmiendas presentadas por Ciudadanos, Izquierda Unida y Partido Riojano.

En este sentido, el alcalde ha destacado que es un presupuesto “consensuado” y “ha agradecido el apoyo de los concejales de Ciudadanos, Izquierda Unida y Partido Riojano, que un año más han trabajando y colaborado con el equipo de gobierno municipal para poder sacar adelante el mejor presupuesto para Calahorra posible para 2019”.

“Hemos llegado acuerdos con estos tres grupos políticos para aprobar las cuentas, demostrando capacidad de diálogo, responsabilidad e interés por construir una ciudad entre todos con la finalidad de garantizar la estabilidad en la ciudad y poder seguir impulsando proyectos para que Calahorra continúe ganando futuro”, ha explicado.

Aumentan las subvenciones a asociaciones
Respecto a los gastos, el proyecto de presupuesto recoge la subida de los de personal un 3,1% -fundamentalmente por el decreto de retribuciones a funcionarios del Gobierno central-, la disminución del 16% de los gastos financieros y el incremento de los gastos corrientes y servicios del 4,5%, debido al aumento de algunas partidas como la de conservación en vías públicas, las actividades culturales y turísticas, etc.

También han aumentado las transferencias corrientes, subvenciones y ayudas principalmente por la subida de las subvenciones al CD Calahorra, que recibirá 100.000 euros -66.000 euros más que en 2018-, al grupo cultural Paso Viviente, cuya ayuda ha crecido 6.000 euros alcanzando los 31.000 euros ; y las subvenciones a las peñas y al club taurino se han elevado 14.100 euros más en total.

Cuentas saneadas y una disminución de la deuda del 6%
Luis Martínez-Portillo ha afirmado que “las cuentas del Ayuntamiento de Calahorra están saneadas económica y financieramente. Somos un equipo de gobierno responsable que gestionamos con transparencia, eficiencia y equilibrio, cumpliendo con los objetivos marcadas por la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera”.

Según los datos de liquidación del ejercicio presupuestario de 2017 el resultado presupuestario obtenido es positivo con un superávit de 2.047.635,08 euros y un remanente de tesorería también positivo de 7.973.605,55 euros.

“Cifras que avalan nuestra gestión económica de la que también es destacable que el período de pago a proveedores no llega a los 30 días, 30 días menos del plazo que nos marca la ley y que todas las inversiones realizadas en 2017 se han financiado con recursos propios, sin recurrir a créditos”, según ha informado el alcalde.

Otro dato que refrenda la “eficiente gestión del dinero de todos los calagurritanos es que el nivel de deuda a largo plazo asciende al 26,31% de los ingresos corrientes liquidados en 2017, disminuyendo la deuda un 6% respecto al 2016”, ha explicado Luis Martínez-Portillo.

Este proyecto de presupuesto para 2019 se debatirá en la comisión de Hacienda, que previsiblemente se convocará la semana que viene, para luego aprobarlo en un pleno extraordiario.

También podría gustarte