Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

https://web.larioja.org/landing/ahorro-energetico/

El proyecto Andreu de hacer de La Rioja una potencia nacional del deporte femenino languidece en la orilla

Han pasado poco más de nueve meses desde que Concha Andreu tomara posesión de su cargo y el equipo femenino más laureado de la historia de La Rioja ha puesto el punto final a su participación en ligas nacionales.

Tras algo más de nueve meses desde la llegada de la nueva presidenta al Palacete, el Grafometal La Rioja no ha podido aceptar la plaza de ascenso a la ansiada división de honor del balonmano femenino al no haber encontrado una respuesta óptima desde el Palacio del Gobierno, ni siquiera tras el abandono del Voleibol Logroño de la competición.

Desde Actualidad Rioja Baja, planteamos en la rueda de prensa matinal del viernes, aprovechando que minutos después se inauguraría la exposición “Mujeres en la música en La Rioja’,  una pregunta a cerca de la opinión de la presidenta sobre las “mujeres en el deporte en La Rioja” y su parecer  sobre el hecho de que la pasada semana un equipo femenino, el equipo más laureado de La Rioja, anunciara que abandonaba las competiciones nacionales y que otro equipo femenino tuviera que renunciar a una plaza de ascenso a la máxima categoría.

Igualmente quisimos conocer si se hizo algún movimiento desde el Gobierno para intentar evitar esto y si se ha adoptado alguna decisión para evitar que vuelvan a ocurrir circunstancias como esta con otros clubes femeninos.

Según se nos explicó, motivos sobrevenido impidieron que estas cuestiones se plantearan durante la rueda de prensa y se nos remitió, horas después, la respuesta del Gobierno de La Rioja a través de la Dirección General de Deportes justificándolo en que este órgano era el que tenía competencia en esta materia:

Desde el Gobierno de La Rioja lamentamos profundamente la situación de un club histórico y referente de la Comunidad, al que se ha apoyado desde el principio en su andadura en la élite, tanto el anterior Ejecutivo como el presente en sus primeros meses.   

El contacto esta temporada con el Club Voleibol Logroño desde la Dirección General de Deporte ha sido fluido y constante, atendiendo a las diferentes necesidades que han ido surgiendo. No se ha producido encuentro alguno con el consejero de Educación y Cultura porque en ningún momento ha sido solicitado desde el club, porque desde la Dirección General se ha entendido que las relaciones han sido siempre cordiales, operativas y suficientes, y porque desde el club en ningún momento se ha expresado lo contrario.

Nos sorprendieron por injustas las declaraciones realizadas por el máximo responsable del Club Voleibol Logroño hace unos días. La ayuda que se destina desde el Gobierno de La Rioja a este club ha estado cada año entre las más elevadas de las dadas a los clubes deportivos de referencia en La Rioja. Hace apenas unas semanas adelantamos en Consejo de Gobierno la firma del convenio de esta temporada vencida, respetando las cantidades acordadas sin tener en consideración la suspensión de la competición a causa de la pandemia del COVID-19, y la previsión presupuestaria para la próxima temporada valoraba mantener la misma partida, incluso en el contexto de enorme incertidumbre que ha generado la pandemia y que va a obligar a reconsiderar muchas prioridades.”

Esta misma respuesta se había remitido como comunicado a algunos medios hacía tres semanas. Aunque subrayamos que nuestra pregunta se refería también a lo ocurrido con el Grafometal La Rioja, no recibimos más ampliación a esta postura.

 

LA RESPUESTA DE LA PRESIDENTA

Desde Actualidad Rioja Baja insistimos y creímos conveniente tener una respuesta de la presidenta, no sólo porque la competencia real es suya y la del resto lo es por delegación; sino porque Concha Andreu siempre se había erigido como defensora del deporte femenino, incluso llegando a afirmar que quería situar a La Rioja como una potencia nacional del deporte femenino. Por aquel entonces, la entonces candidata a presidenta afirmaba que es necesario plasmar el apoyo, que toda la sociedad riojana les brinda en la calle, en una normativa que recoja lo que va a permitir a las deportistas riojanas tener las mismas oportunidades que un hombre deportista”.

A última hora de la tarde del viernes, a través del gabinete  de comunicación de la oficina de la presidenta, recibimos esta respuesta con la que volvimos a sorprendernos por esa nueva supresión de referencias al Grafometal La Rioja y a lo ocurrido con este equipo.

“Como presidenta del Gobierno de La Rioja lamento la situación que ha vivido en las últimas semanas un club femenino que ha sido referente en nuestra Comunidad, con el que hemos mantenido una relación cordial durante los meses de Gobierno y al que hemos podido recibir dos veces por sus logros en el Palacio de Gobierno en menos de un año. 

 El deporte en general y el deporte femenino en particular es uno de nuestros objetivos como Gobierno, y así lo contempla nuestro acuerdo con Podemos e Izquierda Unida. Apostamos por la igualdad en el deporte, por las mismas oportunidades en todas las disciplinas deportivas y por un acceso a instalaciones de calidad. En eso estamos trabajando a través de la Dirección General de Deportes y con este objetivo en mente vamos a continuar trabajando lo que queda de legislatura. 

En el caso particular del Voley Logroño, desde el Gobierno regional (ahora y los anteriores), desde 2015 se ha subvencionado al club con 714.600 euros en total. El Gobierno de La Rioja siempre ha apostado por el deporte y hay una partida importante destinada a las subvenciones de clubes pero no podemos, y menos este año con parte del presupuesto comprometido y tras la pandemia, ampliarlo.”

¿QUE HA PASADO CON EL ASUNTO DEL GRAFOMETAL? LA ENTREVISTA DE LUIS ESTEBAN A DIEGO MOLIA

(Puedes leerla al completo en este enlace)

Metiéndonos ya de lleno con los motivos por los que no habéis aceptado la plaza, teníais el apoyo del sector privado, importante sostén en tanto que nunca habéis superado el 60% del presupuesto de subvenciones públicas, además del Ayuntamiento y Logroño Deporte. No así del Gobierno de La Rioja, al que solicitabais equiparar las condiciones con las que cuenta el equipo masculino del Ciudad de Logroño.

Eso es. Con el Ayuntamiento muy bien, hablé con Rubén Antoñanzas (presidente de Logroño Deporte) con quien no hubo ningún problema ya que las subvenciones van a porcentaje, independientemente del género y la categoría en la que estés, pues todo va en base a tu presupuesto, siendo además las cuentas públicas.

El problema venía luego por parte del Gobierno de La Rioja y la falta de garantías, todo ello provocado por la situación sanitaria actual, de las cuales pedíamos que fueran un poco equitativas al balonmano masculino. Si a este le estas dando 280.000 euros, y teniendo las mismas escalas y pasos para llegar a la máxima categoría, pagando lo mismo de todo; «¿por qué como mucho me ofreces lo que le dabas al voleibol que era de 119.000 cuando en esta disciplina se tiene una plantilla de  jugadoras y equipos en liga inferiores a la nuestra?»

[…]

Aunque siempre son odiosas, pero también obligatorias en estos casos, volviendo al tema de las comparaciones con el balonmano masculino, parece que se ha vuelto a ver que aún queda mucho por recorrer en este camino.

Por supuesto, es que no se ha hecho nada.

Poníais para ello esa metáfora tan gráfica sobre los medios con los cuales iban unos y otros a la batalla.

Yo creo que quedó bastante claro. Es como si a las nuestras las mandaran a la guerra con un tenedor cuando los demás van con el apoyo de armaduras, escudos y espadas.

También podría gustarte