El Parlamento pide al Gobierno de España que cumpla con la financiación del 50% de la atención a la dependencia
El Parlamento de La Rioja ha aprobado una Proposición no de Ley (PNL) presentada por el Partido Popular para instar al Gobierno de España a que asuma su obligación de financiar el 50% de la atención a la dependencia en la comunidad.
La propuesta exige al Ejecutivo riojano que traslade esta petición al Gobierno central, con el objetivo de garantizar la igualdad en la financiación de la dependencia entre comunidades autónomas. Según el PP, el Estado debe transferir a La Rioja los fondos correspondientes, en línea con lo que hace con otras regiones.
La diputada Pilar Armendáriz ha señalado que la aportación estatal en La Rioja se encuentra muy por debajo del 50% estipulado. En 2024, la comunidad recibió 35,5 millones de euros, apenas un 25% de los 150 millones destinados por el Gobierno riojano, lo que supone una sobrecarga financiera para la administración autonómica.
Armendáriz ha destacado que esta situación afecta especialmente a los municipios, que deben aumentar sus presupuestos para garantizar el servicio. Asimismo, ha subrayado que el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, han reclamado reiteradamente al Gobierno central que asuma su parte de la financiación.
Pese a esta falta de recursos, La Rioja mantiene su compromiso con la atención a la dependencia. La comunidad ha reducido en dos meses el tiempo de espera para la concesión de prestaciones y ha incrementado en un 30% el presupuesto para la ayuda a domicilio. Además, el tiempo medio para la valoración de la dependencia en La Rioja está por debajo de la media nacional, establecida en 203 días.
Con esta PNL, el Grupo Popular busca asegurar una financiación justa que garantice la estabilidad del sistema y evite que la carga económica recaiga solo en el Gobierno autonómico y los ayuntamientos.



