Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

https://web.larioja.org/landing/ahorro-energetico/

El Ministerio de Transportes sigue negando trenes a Rioja Baja y reduce frecuencias con Madrid

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha reclamado al Ejecutivo central que rectifique y cumpla su compromiso con las mejoras ferroviarias entre Logroño y Madrid, incluyendo parada en Calahorra y trayectos en menos de tres horas. La petición llega tras conocerse, a través de una carta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que se descarta esa ampliación y que se eliminarán cuatro frecuencias ferroviarias por La Rioja Baja durante los fines de semana.

Capellán ha anunciado que solicitará una reunión urgente con el ministro Óscar Puente para trasladarle su petición de que La Rioja no quede excluida de la incorporación del nuevo material rodante Talgo S107. También informará de la situación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le instará a actuar conforme a los compromisos adquiridos.

El presidente riojano ha expresado su rechazo a lo que considera un retroceso para las infraestructuras de la comunidad, aunque ha reafirmado su voluntad de mantener el diálogo institucional. “No tiramos la toalla. Lo pelearemos desde el diálogo y la colaboración”, ha manifestado.

La carta del Ministerio, firmada por la Secretaría de Estado de Transportes, confirma que a partir del 11 de abril se suprimirán varias conexiones con Madrid que afectaban especialmente a la zona de La Rioja Baja. Además, desestima la promesa de ampliar las frecuencias en 2025, con trayectos inferiores a tres horas, con una única parada en Calahorra.

Capellán ha recordado que el propio ministro Puente aseguró en una reunión bilateral celebrada en mayo de 2024 que La Rioja sería beneficiaria del nuevo modelo de trenes y que se incrementaría la frecuencia de servicios. También ha subrayado que el presidente Sánchez prometió que esta sería “la legislatura de las infraestructuras” en una reciente visita a la comunidad.

Ante la cancelación de estas medidas, el jefe del Ejecutivo autonómico ha asegurado que la decisión “dificulta la movilidad de los ciudadanos y limita el desarrollo empresarial” de la región. A su juicio, supone ignorar una demanda histórica que ha sido defendida desde el respeto institucional y con propuestas consideradas viables por el propio Ministerio.

“La decisión oficial deja a La Rioja fuera de una oportunidad histórica para mejorar sus conexiones ferroviarias”, ha recalcado Capellán. En su opinión, si se distribuyen los S107 por el resto de España dejando fuera a La Rioja, se estaría cometiendo una grave injusticia con la región.

El presidente ha insistido en que aún hay margen para revertir esta decisión y ha apelado a la responsabilidad de quienes, según ha dicho, se comprometieron públicamente con estos proyectos. “Aún hay tiempo. Tienen una última oportunidad”, ha concluido.

También podría gustarte