Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 1200

https://web.larioja.org/landing/ahorro-energetico/

El Metropolitano de La Rioja alcanza un récord histórico con más de un millón de billetes en 2024

El Transporte Metropolitano de La Rioja registró en 2024 la cifra récord de 1.038.077 billetes expedidos, marcando un aumento del 18% respecto al año anterior. Este dato supone un hito en sus 14 años de existencia y refleja el creciente compromiso de los riojanos con la movilidad sostenible.

En total, se contabilizaron 159.680 viajes más que en 2023, año en el que se alcanzaron 878.397 billetes. Este incremento fue constante a lo largo del año, excepto durante los meses de verano, cuando el uso del transporte público tiende a disminuir.

Líneas más utilizadas y expansión del servicio

Las líneas más demandadas en 2024 fueron:

  • M1 y M2, con 328.385 billetes, que conectan Logroño con Cenicero, Fuenmayor y Navarrete.
  • M3, con 206.201 billetes, que enlaza Logroño con Nalda pasando por Villamediana de Iregua, Alberite y Albelda.
  • M6 Circular, con 177.237 billetes, que une la capital con Entrena, Navarrete y otros municipios.

El Transporte Metropolitano conecta 14 municipios del entorno de Logroño, representando al 56% de la población riojana, e incluye paradas en puntos clave como el Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino, polígonos industriales y el aeropuerto.

Bonificaciones y políticas de fomento

El crecimiento se atribuye, en gran parte, al aumento de las bonificaciones. En 2024, el Gobierno de La Rioja destinó 700.000 euros a reducir el precio del billete para colectivos prioritarios, lo que supone un incremento del 84% respecto al ejercicio anterior. Esta medida permite que mayores de 65 años, jóvenes, personas con discapacidad y estudiantes paguen solo 0,50 euros por trayecto, mientras que los menores de 4 años viajan gratis.

Para 2025, se han presupuestado 820.000 euros en ayudas tarifarias, un 115% más que al inicio de la legislatura, reflejando un firme compromiso con la mejora del transporte público.

Mejoras en el servicio y sostenibilidad

Durante 2024, se implementaron refuerzos en la línea M7 para conectar el aeropuerto y el Polígono El Sequero, además de la incorporación del primer autobús eléctrico en la flota, marcando un avance en sostenibilidad.

El consejero de Política Local, Daniel Osés, calificó este logro como un “hito histórico” y destacó el esfuerzo por adaptar el transporte a las necesidades sociales. Según Osés, estos resultados consolidan la apuesta por una movilidad sostenible y accesible para todos los riojanos.

También podría gustarte