El ingreso de Ghali en San Pedro ¿Quién pagó su coste?
De nuevo La Rioja vuelve a ocupar las páginas de los diarios nacionales por el ingreso de Ghali que terminó ocasionando una crisis humanitaria en Ceuta
El ingreso de Ghali en el centro hospitalario se formalizó mediante un impreso de solicitud de asistencia a pacientes no financiados en el Sistema Nacional de Salud. Este documento se rellenó a nombre de Mohamed Benbatouche, sin dejar constancia del número identificativo de su documento ni del domicilio. La firmó su «representante legal», quien no se identifica en aquel documento.
La Policía desconoce quién firmó ese documento. Ghali llegó a Logroño acompañado de su hijo y de su médico personal. La Policía tampoco sabría si este registro se hizo con un pasaporte (falso) o con una mera fotocopia, señala el Diario La Razón.
En ese impreso, el líder del Frente Polisario solicita «asistencia sanitaria por parte del sistema público sanitario de La Rioja» y se compromete a hacerse cargo económicamente «de los gastos que se deriven de mi asistencia, abonando la factura que se me remita por los servicios prestados en la forma en que se me indique».
Según informa La Razón, en el mismo documento consta una anotación a mano (supuestamente de algún trabajador del servicio de admisión) en la que se puede leer que se trata de «un paciente que llega en ambulancia medicalizada e ingresa en UMI (la Unidad de Medicina Intensiva)», haciendo constar asimismo que su acompañante (presumiblemente su hijo o el doctor argelino que le acompañó durante su estancia hospitalaria) «no dispone de tel. ni domicilio».
El coste generado por estos servicios se desconoce. Ghali permaneció ingresado en el hospital San Pedro de Logroño 46 días. Llegó el 18 de abril y salió el 2 de junio en otro avión medicalizado desde Pamplona. Como a su llegada, no se le requirió ninguna documentación.
El Gobierno de La Rioja esgrimió «la intimidad» de Ghali y la ley de protección de datos para no revelar «datos específicos de la atención recibida» por el líder del Frente Polisario, en particular referentes al coste de su estancia en el hospital. Así consta en una respuesta parlamentaria de la Consejería de Salud riojana del pasado junio que debía contestar, entre otras cuestiones, sobre el «coste total de las prestaciones sanitarias y la estancia que se han dispensado a Brahim Gali en el Hospital San Pedro», trasladada al Gobierno autonómico que preside la socialista Concha Andreu por el diputado del PP Jesús Ángel Garrido.
En ese escrito, la consejería que dirige Sara Alba señalaba que fue la propia presidenta de La Rioja quien dio «las instrucciones para la acogida de Ghali en Logroño» tras «una petición de colaboración del Gobierno» para que se atendiera «a una personalidad extranjera gravemente enferma» de Covid «en atención a la solicitud hecha por un tercer país». Lo hizo, señaló, por «lealtad institucional al Gobierno español» y «en el marco de sus competencias».
Hoy durante una intervención en el Parlamento de La Rioja, Garrido ha deslizado esta cuestión dirigiéndosela a la presidenta Andreu pero el presidente de este ógano le ha quitado la palabra apresuradamente al popular y le ha llamado al orden por no ser ese el tema que se estaba tratando.



