El IER conserva el legado musical de Miguel Salvador, un testimonio clave de la historia sonora riojana del siglo XX
El Instituto de Estudios Riojanos (IER) custodia el legado musical de Miguel Salvador Carreras, uno de los musicólogos más destacados de La Rioja. Este fondo documental, considerado un testimonio único de la historia musical riojana del siglo XX, fue visitado hoy por Christian Boyer Salvador, nieto del investigador.
Durante su visita, Boyer Salvador conoció el estado del archivo y los trabajos de catalogación y conservación desarrollados en los últimos años. También participaron en el encuentro el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y la directora del Área de Patrimonio Regional del IER, Teresa Cascudo.
El archivo de Salvador reúne 4.031 documentos entre partituras, manuscritos, correspondencia, programas, fotografías y escritos personales. El fondo fue recuperado y ordenado tras un proceso de dos años a cargo de los investigadores Celso Jubera Cárcelas y José Ignacio Peso.
Pérez Pastor destacó que “legado a legado, el Instituto de Estudios Riojanos va construyendo un fondo documental extraordinario para la investigación”, subrayando que el archivo está “perfectamente activo para su uso por los investigadores”.
El legado de Miguel Salvador Carreras se considera uno de los fondos musicales más importantes de La Rioja, tanto por la calidad del material como por su aportación al conocimiento de la música española del siglo XX.
Gracias al trabajo del IER, que se aproxima a su 80º aniversario, parte de este patrimonio se ha recuperado y puesto en valor. Entre los proyectos recientes figura la recuperación de la ópera ‘Padilla o El asedio de Medina’, estrenada el pasado año tras casi dos siglos de olvido.
La visita de Christian Boyer Salvador refuerza la colaboración entre la familia del musicólogo y el IER, que ya prepara nuevos proyectos de investigación y difusión para 2026 con el objetivo de acercar el legado de Salvador a la sociedad riojana y a la comunidad académica.


