Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El Gobierno de La Rioja impulsa el II Encuentro de la Cultura, foro de diálogo y acción para el sector cultural

El Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Cultura y en colaboración con la Asociación Riojana de las Industrias Culturales (ARICU), celebrará los días 21 y 22 de noviembre en Logroño el II Encuentro de la Cultura de La Rioja. Este foro reunirá a profesionales y agentes culturales en torno al lema “El poder transformador de la cultura”, con el objetivo de reforzar el papel del sector como motor de cohesión social y desarrollo económico.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, subrayó la relevancia de esta segunda edición, destacando que el encuentro busca “reforzar un sector estratégico para el futuro de la comunidad”. Por su parte, el presidente de ARICU, Jesús Rocandio, consideró esta cita “una ocasión de oro” para visibilizar la cultura como pilar básico de La Rioja y consolidarla como industria generadora de empleo y riqueza.

El programa del encuentro combina formación, reflexión e intercambio de experiencias. La primera jornada se celebrará el viernes 21 en la Capilla de La Bene, sede de la Consejería, con el taller práctico “¿Cómo lo voy a contar?”, impartido por Javier Bardón, director de grandes festivales de La Fábrica (PhotoEspaña, Madrid Design Festival, NotodoFilmFest). Esta sesión ofrecerá herramientas para mejorar la visibilidad de los proyectos culturales locales y fortalecer la comunicación entre instituciones, patrocinadores y ciudadanía.

El sábado 22, las actividades se trasladarán a Riojaforum, donde se celebrarán mesas sectoriales y sesiones formativas simultáneas sobre comunicación cultural, redes sociales, inteligencia artificial aplicada a la gestión cultural, ayudas públicas, financiación colaborativa y fiscalidad para profesionales. Entre los ponentes figuran Sonia Oliveira, Lola Zuazo, Ángel Mestre, Ángel González y Julián Galindo.

Durante la sesión plenaria se presentarán los resultados del informe “Radar Cultura” y se expondrán las principales líneas de trabajo impulsadas desde la primera edición. También se compartirán experiencias riojanas de éxito, como la Biblioteca Nómada o el proyecto Infotactile. El encuentro contará con la participación de la periodista Cristina Hermoso de Mendoza y el artista Borja González, quien ofrecerá una demostración de arte con arena.

La ponencia central correrá a cargo de Sara Magán (Fundación Contemporánea), que analizará el papel de la cultura en la transformación social y económica. La jornada concluirá con un ejercicio de síntesis colectiva dirigido por David Márquez y un espacio informal de networking entre los asistentes.

Las inscripciones para participar en el II Encuentro de la Cultura de La Rioja ya están abiertas a través de la web oficial del Gobierno de La Rioja ([www.larioja.org/cultura](http://www.larioja.org/cultura)).

También podría gustarte