El Gobierno de La Rioja aumenta un 5% la financiación a la FRM para reforzar el asesoramiento a los ayuntamientos
La Federación Riojana de Municipios (FRM) recibirá en 2025 un total de 221.157 euros por parte del Gobierno de La Rioja, lo que supone un incremento del 5 % respecto al ejercicio anterior.
El acuerdo ha sido firmado este 1 de agosto por el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y el presidente de la FRM, Jorge Loyo. Ambos han estado acompañados por el director general del área, Óscar León.
El objetivo de esta financiación es reforzar el servicio de apoyo y asesoramiento jurídico y administrativo que la Federación presta a los 174 ayuntamientos riojanos, especialmente a los más pequeños. En total, la FRM contará con 10.532 euros más que en 2024, y 92.407 euros más que en 2023, lo que representa un incremento del 72 % en dos años.
De los fondos asignados, 180.217 euros se destinarán a sufragar los gastos de funcionamiento general de la FRM. Esto incluye la participación en reuniones, congresos y seminarios, así como la organización de actividades formativas para cargos municipales.
El resto, 40.940 euros, se invertirá en un servicio de asesoramiento jurídico gratuito para los municipios. Esta labor será coordinada por la Secretaría General Técnica y podrá prestarse mediante medios propios o personal colaborador.
Este servicio contempla la atención a consultas jurídicas, la emisión de informes, la elaboración de guías normativas y la organización de jornadas informativas. También incluirá la actualización legal y normativa relevante para la administración local.
Según el consejero Osés, la FRM “es un aliado estratégico del Gobierno para impulsar los servicios públicos en el territorio”. Por su parte, Loyo ha destacado que este respaldo económico “refuerza el trabajo conjunto y plural” que desarrollan los 17 miembros de la Federación.
Con esta medida, el Ejecutivo riojano reafirma su apoyo al municipalismo y su compromiso con la lucha contra la despoblación rural, al facilitar que los ayuntamientos cuenten con recursos técnicos y humanos para gestionar con eficacia.




