El gerente de Valdezcaray y su extraña contratación
El también concejal de Ezcaray, Jorge LLadó Oca, fue nombrado Gerente de Valdezcaray primero por un "contrato de prestación de servicios" para posteriormente, ya en abril de 2021, ser reconvertido a Gerente mediante contrato de Alta Dirección
Es verdad que la legislatura ha sido pródiga en cambios, también en los gerentes y directores del sector público de La Rioja, en fórmulas al margen de la Administración para buscar a esos responsables -aquí estaría la consultora Campo&Ochandiano y los directivos de la Fundación del Envase y la EDIH-, en prácticas más que dudosas de aplicación de la reforma laboral, como se evidenció alrededor de las contrataciones es en La Rioja 360…pero hay un caso singular en el proceder del Gobierno Andreu. Vayamos por partes:
A Valdezcaray S.A., el Gobierno tiene intención de buscarle un nuevo Gerente. Hasta ahí…todo normal. Lo encuentran: Jorge LLadó, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Ezcaray. Bien. Se le nombra y se habla de un salario de 55.000€ por lo que cabría deducir que se le hace un contrato de alta dirección. Pues no. La primera pista sobre este tema llega de una respuesta parlamentaria de Castresana, entonces Consejero “le comunico que el gerente de la sociedad Valdezcaray S.A. presta los servicios de administración general, supervisión, gestión y representación en el más amplio sentido del término, tal y como se especifica en su contrato. La retribución fija anual bruta percibida por la prestación de estos servicios asciende a 55.000 euros”. Es decir, habla de unas funciones que encajan con las de dirección de una entidad, habla de un contrato pero no especifica qué tipo y sí especifica una retribución de 55.000€.
Sin embargo, las dudas surgieron en el Grupo Popular que preguntó a cerca del contrato del Gerente, a lo que, ahora ya Lacalzada contestó a finales de 2022, “le comunico que el gerente de Valdezcaray SA tuvo un contrato de prestación de servicios hasta abril de 2021 y un contrato de alta dirección-gerente desde esa fecha hasta la actualidad”.
¿Un contrato de prestación de servicios?
Como parecía raro, se insiste sobre la cuestión y, finalmente, el Gobierno en ABRIL DE 2023 “le comunico que el día 4 de febrero de 2020 el Consejo de Administración de Valdezcaray S.A acuerda nombrar como Gerente de la sociedad a don Jorge Lladó Oca con el encargo de realizar un proyecto de desestacionalización de la estación de esquí, mediante un contrato de Prestación de Servicios de una duración de nueve meses más una prórroga de seis meses. El 12 de abril de 2021, el consejo de administración de la sociedad Valdezcaray S.A. decide convertir el contrato temporal en contrato de Alta Dirección con la misma retribución”.
Aquí ya no habla de las funciones de administración general, supervisión, gestión y representación en el más amplio sentido del término como decía Castresana que figuraba en el contrato, sino que se habla del encargo concreto de realizar un proyecto de desestacionalización de la estación de esquí. Un proyecto de 9 meses con posible prórroga de 6. Es decir, una contratación temporal.
Pero la legislación de aquel momento, como contrato laboral, contemplaba la modalidad de contrato de obra y servicio, que podría encajar en esa afirmación de un proyecto concreto, pero que casa mal con un contrato para dirigir la entidad. Pero es que además, la Administración insiste -lo hace en más respuestas- en la modalidad de prestación de servicios. Y esta modalidad no se contemplaba en la legislación como laboral ni antes ni después de la reforma laboral. Cuando se habla de contrato de prestación de servicios, son prestación de carácter mercantil y están regulados en el derecho civil. Es más la seguridad social corre a cargo de la persona que presta el servicio como autónomo o empresa y así también se produce el pago mediante facturas.
En definitiva, habla la modalidad laboral de obra y servicio, pero no es lo mismo que prestación de servicios que enuncia el Gobierno y ni una ni otra sería lógica para una relación laboral de Gerencia. De hecho, así lo entiende finalmente el Gobierno que le convierte el contrato en abril de 2021 a contrato de Alta Dirección (no aclara si indefinido o no).
Todo muy extraño la gestión de esta relación de Lladó y Valdezcaray. Esos sí, el Gobierno quiere dejar claro que “el teniente alcalde de Ezcaray Joege Lladó se puso en contacto con el gabinete de la presidenta para ofrecer los servicios de las fábricas de Ezcaray para la fabricación de material sanitario en Ezcaray. No el gerente de Valdezcaray”.