El Estudio sobre realidad aumentada en tiendas físicas de la UR, finalista en el Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2025
Un estudio de la Cátedra Extraordinaria de Comercio de la Universidad de La Rioja ha sido reconocido como ponencia finalista del Premio a la Relevancia Empresarial en el XXXVI Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2025, celebrado en Murcia.
El trabajo, titulado *“Perfiles de adopción de la realidad aumentada móvil en tiendas físicas: un estudio desde el modelo cognitivo–afectivo–normativo”*, ha sido elaborado por María Alesanco Llorente, Cristina Olarte Pascual y Jorge Pelegrín Borondo, de la Universidad de La Rioja, junto con Eva Reinares Lara, de la Universidad Rey Juan Carlos.
El reconocimiento pone en valor la transferencia del conocimiento académico al sector empresarial, uno de los objetivos principales de la Cátedra Extraordinaria de Comercio, impulsada por la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño para apoyar al comercio minorista de la ciudad.
La investigación analiza la adopción de la realidad aumentada en entornos de compra físicos, identificando perfiles de consumidores y ofreciendo claves estratégicas para que los retailers integren esta tecnología en la experiencia de compra. El estudio destaca cómo la innovación digital puede reforzar la conexión con los clientes y generar valor añadido.
El premio, convocado por ESIC University y AEMARK, distingue aquellos trabajos que, además de su rigor académico, tienen un impacto real en la gestión empresarial y contribuyen a estrechar la relación entre universidad y empresa.
En esta edición, el jurado ha valorado especialmente el potencial de aplicación del estudio en el ámbito del marketing y en la gestión del comercio minorista, sectores clave en los que la digitalización avanza de forma acelerada.