El ciclo musical El Eco de la Sierra arrancó su segunda edición este fin de semana en el Círculo Logroñés con lleno absoluto en sus dos primeras jornadas.
La propuesta, producida por Cencerro Producciones junto al festival Sierra Sonora y con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño, reunió a más de 400 personas en un formato que combina música, patrimonio y territorio.
El sábado, Puño de Dragón abrió el ciclo con un concierto íntimo y cercano, en el que destacó la conexión con el público. Su actuación apostó por la sencillez y la emoción, consolidando el espíritu artesanal que define esta cita musical.

El domingo fue el turno de Queralt Lahoz, que llenó el salón del Círculo Logroñés con una interpretación cargada de fuerza y raíz. La artista ofreció un directo honesto y sin artificios, que reforzó la identidad del ciclo y su apuesta por el formato cercano.
La segunda edición de El Eco de la Sierra transforma los salones del histórico Círculo Logroñés —referente cultural desde principios del siglo XX— en un escenario íntimo donde público y artistas comparten una experiencia única.
Además de la música, la gastronomía local tiene un papel protagonista. Cada jornada finaliza con un cóctel en el que se maridan vinos de Bodegas Rayo Olarra con productos riojanos elaborados por Casa Tila y Casa Comidas Irene. Esta propuesta refuerza el vínculo del proyecto con el territorio y su filosofía de promover la cultura contemporánea desde lo local.
Con un aforo limitado a 200 personas por concierto, el ciclo mantiene su compromiso con la cercanía y la autenticidad.
El ciclo El Eco de la Sierra continuará los próximos 29 y 30 de noviembre con las actuaciones de Idoia y Muerdo, que pondrán el broche final a esta edición en el Círculo Logroñés.


