Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 1200
PEAS 500

El deporte riojano se moviliza en Logroño contra la violencia machista

Representantes de las federaciones de Baloncesto y Atletismo han puesto voz al manifiesto leído este viernes en la concentración mensual contra la violencia de género en Logroño. El acto, celebrado en la Plaza del Ayuntamiento, ha contado con la presencia de autoridades locales y representantes institucionales y deportivos.

La concejala de Igualdad, Celia Sanz, ha sido la encargada de abrir el acto, apelando a la unidad social frente a la violencia machista. Posteriormente, han intervenido Patricia Lorente, presidenta de la Federación Riojana de Atletismo, y Clari Martínez, vicepresidenta de la Federación Riojana de Baloncesto, para dar lectura al manifiesto.

Durante su intervención, ambas dirigentes han recordado que el deporte refleja las desigualdades estructurales presentes en la sociedad. Han señalado obstáculos como la invisibilidad en los medios, la falta de estabilidad laboral o la escasa presencia femenina en cargos técnicos y de dirección.

Según datos del Consejo Superior de Deportes, las mujeres solo representan el 24,3% de las licencias federadas en España. Además, apenas el 25% de los órganos directivos de clubes están ocupados por mujeres, el 6% de la información deportiva las menciona y solo el 1% del patrocinio comercial se destina al deporte femenino.

El manifiesto ha subrayado el papel transformador del deporte y la educación para avanzar hacia una sociedad más igualitaria. Se ha hecho un llamamiento a familias y centros educativos para combatir los estereotipos sexistas y fomentar la práctica deportiva en igualdad de condiciones.

También se ha destacado la importancia de iniciativas como el Observatorio de Igualdad en el Deporte, herramienta que permite avanzar en la equidad y la igualdad de oportunidades en el sistema deportivo.

En su declaración final, las representantes del deporte riojano han exigido tolerancia cero frente a cualquier forma de violencia contra las mujeres. Han reivindicado un deporte seguro, respetuoso, igualitario y libre, que garantice los derechos fundamentales de las mujeres y niñas vinculadas al ámbito deportivo.

También podría gustarte