La nueva temporada de los Juegos Deportivos de La Rioja 2025-2026 arranca con un notable crecimiento del deporte femenino y la participación de cerca de 20.000 deportistas de entre 6 y 18 años. El programa, consolidado como referente del deporte base regional, cuenta con más de 990 equipos que competirán a lo largo de 33 jornadas en diferentes modalidades colectivas e individuales.
El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, junto al director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, ha presentado este miércoles las principales novedades de una edición que refuerza su compromiso con la igualdad, la formación y la convivencia.
Con una inversión superior a 1,3 millones de euros, el Gobierno de La Rioja mantiene su apuesta por el deporte como herramienta de cohesión social y educativa. Según Pérez Pastor, los Juegos “marcan la agenda de muchas familias riojanas” y suponen un importante esfuerzo organizativo, movilizando cada fin de semana a unas 30.000 personas entre deportistas, técnicos y familiares.
Entre las novedades de esta temporada, destaca el aumento de la participación femenina en disciplinas como voleibol, baloncesto y fútbol. También se incorpora el formato baloncesto 3×3, que se celebrará antes de la competición regular 5×5, ampliando las opciones para clubes y entidades deportivas.
En el ámbito técnico, se incrementa el número máximo de jugadores por equipo en baloncesto (de 8 a 10) y balonmano (de 18 a 20). Además, se mantienen las mejoras introducidas en el fútbol infantil y cadete, con una liga regular a doble vuelta que fomenta la continuidad y competitividad.
La organización también ha optimizado las rutas de desplazamiento para reducir tiempos y facilitar la conciliación familiar, con cerca de 960 trayectos programados entre los distintos espacios deportivos de la región.
En el ámbito formativo, la Dirección General amplía la oferta de cursos básicos en primeros auxilios, que serán obligatorios a partir de 2027 para los técnicos participantes. Estas formaciones se impartirán en Logroño y en las cabeceras de comarca durante diciembre, además de incluir contenidos sobre la protección de la infancia y la adolescencia en cumplimiento de la LOPIVI.
Según Azcona, el objetivo es “profesionalizar el trabajo de los técnicos y ofrecer todas las facilidades para acceder a esta formación”, reforzando así la seguridad y la calidad de la práctica deportiva.
Los Juegos Deportivos de La Rioja continúan consolidándose como una cita clave del deporte base, fomentando la igualdad, la convivencia y los valores que acompañan al desarrollo educativo y personal de los jóvenes deportistas riojanos.



