Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 1200
PEAS 500

El Consejo Superior del Patrimonio excluye el viejo cuartel de Calahorra del catálogo BIC

Este viernes se ha celebrado una reunión ordinaria del Consejo Superior del Patrimonio Cultural-Histórico y Artístico de La Rioja en la que se han aprobado diferentes asuntos.

Si bien el Consejo ha decidido declarar como Bien de Interés Cultural el antiguo seminario conciliar situado en la calle Arrabal en Calahorra, en lo relativo al Plan General Municipal, y en concreto al edificio de la casa cuartel, el Consejo ha determinado que no es procedente su inclusión en el catálogo de protección del patrimonio cultural, histórico y artístico.

Por otra parte sí se ha declarado el viaducto de San Martín en Ortigosa de Cameros como Bien de Interés Cultural con consideración de monumento al tiempo que se ha dado luz verde al proyecto de rehabilitación integral del viaducto.

A su vez se ha autorizado a la Fundación Impulsa Castilla La Mancha a que realice la restauración del lienzo ‘El Conde Fernán González’ de Fray Juan de Rizi del Monasterio de Yuso. La Fundación Impulsa está organizando la exposición ‘Burgos-Toledo. Orígenes de España’ que se exhibirá en el museo de Santa Cruz de Toledo una selección de 250 obras entre las que se encuentra el lienzo del Monasterio riojano.

También se ha dado luz verde a la instalación en Cornago de una maqueta de dinosaurio en el Yacimiento Paleontológico de Los Cayos así como el acondicionamiento de su entorno.

Miembros del Consejo
El Consejo Superior del Patrimonio Cultural-Histórico y Artístico de La Rioja los preside el director general de Cultura. Cuenta además con una secretaria y representantes de distintas consejerías del Gobierno de La Rioja además de miembros del IER, Museo de La Rioja, Colegio de Aparejadores, COAR, Federación de Municipios y la Universidad de La Rioja.

Denuncia de José Miguel León
Según ha denunciado el arquitecto José Miguel León en los micrófonos de Cope, a la reunión extraordinaria de hoy del Consejo Superior de Protección del Patrimonio sólo han asistido cargos políticos, sin técnicos de por medio; en su opinión, «para no salirse del guion previsto».

José Miguel León hablará el próximo miércoles sobre este asunto en una charla en la Casa de los Periodistas de Logroño.

También podría gustarte