El Consejo de Gobierno de La Rioja ha autorizado este viernes 27 de diciembre un gasto de 90.642.123 euros para cubrir el coste de las recetas médicas del próximo año. Este monto supone un 3,7% más respecto a lo presupuestado en 2024. Además, al sumar el gasto destinado a productos farmacéuticos, incluidos los de uso hospitalario, el presupuesto total de gasto farmacéutico en los Presupuestos Generales de La Rioja para 2025 asciende a 147,96 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,98% en comparación con el ejercicio anterior.
Factores del incremento en gasto farmacéutico
El aumento del gasto responde a varios factores, entre ellos el envejecimiento de la población, la mayor cronificación de enfermedades y el crecimiento del número de pacientes polimedicados. Además, en 2024, se ha observado un mayor consumo de nuevos medicamentos para enfermedades como diabetes, hipercolesterolemia, insuficiencia cardíaca y renal. Estos fármacos, de alto coste, no sustituyen a los más antiguos, sino que complementan los tratamientos existentes, incrementando significativamente los gastos.
El gasto aprobado incluye tanto el pago de recetas dispensadas en farmacias como el reintegro de aportaciones excesivas a los usuarios.
Prórroga de medicamentos exclusivos en el SERIS
El Consejo también ha autorizado a la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, a extender por once meses el contrato de suministro de tres medicamentos exclusivos para el Servicio de Farmacia del Hospital Universitario San Pedro. Este contrato, valorado en 1.191.132,78 euros, garantiza la continuidad de:
- Hemlibra (Emicizumab): para hemofilia A.
- Kadcyla (Trastuzumab emtansina): para cáncer de mama.
- Ocrevus (Ocrelizumab): para esclerosis múltiple primaria progresiva.
El contrato actual, iniciado en mayo de 2024, finalizará el 31 de enero de 2025, siendo prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Gestión de residuos sanitarios
Otro de los acuerdos destacados es la aprobación del contrato para la gestión de residuos urbanos y sanitarios no específicos en centros dependientes del Servicio Riojano de Salud (SERIS). Este servicio, que abarca el Hospital Universitario San Pedro, el Hospital General de La Rioja y el Centro de Alta Resolución San Millán (CARPA), cuenta con un presupuesto total de 524.685,30 euros, repartido en las siguientes anualidades:
- 2025: 131.171,33 euros.
- 2026: 196.757,00 euros.
- 2027: 196.757,00 euros.
El contrato tendrá una duración de 32 meses, desde el 1 de mayo de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de 60 meses.
Estas inversiones reflejan el compromiso del Ejecutivo riojano con la sostenibilidad del sistema sanitario y el bienestar de sus ciudadanos.