El CERMI «aclara» la información del gobierno. No son nuevos servicios; sino que continúan los suspendidos
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de La Rioja (CERMI-La Rioja) ha enviado una nota de prensa para «aclarar una información ofrecida por el Gobierno de La Rioja», competencia de la Consejería de Servicios Sociales y a la Ciudadanía, referente a la tramitación de emergencia de diversos contratos y prestaciones como consecuencia de la situación extraordinaria derivada del COVID-19 con distintas entidades sociales. En concreto los referidos al servicio de atención diurna del plan de intervención a domicilio fijados en 1,4 millones de euros y que tendrán como destino: el Centro Leo Kanner en Logroño a ARPA Autismo; Centro La Sierra en Nájera a Asprodema; ASPACE; Centro Vareia en Logroño a ASPRODEMA y los Centros Áncora en Calahorra y Domingo Ochoa a la entidad Igual a Ti y Asociación Salud Mental La Rioja.
Desde CERMI- La Rioja señalan que este importe no viene a sumar; sino que sustituye a los contratos en vigor suspendidos el 14 de marzo por la llegada de la pandemia del coronavirus y el estado de alarma. No sólo, subrayan, no suma; sino que además los antiguos contratos eran algo superiores en importe (1.550.000 euros).
CERMI-La Rioja ha querido acercar esta información «en nuestro ánimo de ser trasparentes», tanto a nuestras entidades como a la sociedad. Igualmente, han aprovechado la ocasión para solicitar a las autoridades regionales que se tenga en cuenta el sobrecoste que tendran que invertir en el retorno a la “nueva normalidad” –en productos higiénicos, EPI, limpieza, gastos de desinfección de centros, test…– para que “al igual que ocurre con Educación, Sanidad o centros de mayores, no seamos nuevamente los olvidados y por ello que, del dinero recibido del Gobierno central para estas partidas, recibamos cantidades que nos ayuden a compensar nuestros inevitables gastos extraordinarios”.