El CD Calahorra, en el abismo
El empate de esta tarde de La Nucía en Alcoy retrasa una jornada más el descenso de un equipo con serios problemas financieros por culpa de nefastas gestiones y decisiones en sus oficinas
Crónica de un descenso anunciado. El CD Calahorra está a punto de terminar de lograr lo que parece estar buscando desde el inicio de la temporada, su descenso a Segunda RFEF. El destino ha querido que esto ocurra además en su temporada del centenario.
Los rojillos realizaron al inicio de la temporada una importante campaña de marketing llamando a los aficionados a hacerse socios de un equipo de Primera RFEF. Aquella campaña incorporaba un rosco, un rosco que ahora parece casi dar cuenta de las victorias que los rojillos han logrado en La Planilla: tan solo una.
Que el CD Calahorra pareció construir un equipo para descender mientras vendía a sus socios la ilusión por sacarse un abono en Primera RFEF en una temporada especial, ya no parece constituir ninguna novedad.
Que es muy triste que, cuando el club por el que tantos han trabajado históricamente por hacer grande cumplía 100 años, haya protagonizado esta temporada, es algo que pocos cuestionan.
Hoy no ha sido diferente. Otro día más en la oficina en el que los del CD Calahorra han caído derrotados en los últimos minutos del partido y en el que se ha intentado convencer de que esto es una simple cuestión de azar y mala suerte. Pues ya estaría.
Hoy el gol ha llegado en una falta lateral que Pradera, delantero de la SD Amorebieta, ha cabeceado sin apenas oposición y que deja con este resultado a los vascos como líderes en solitario de la clasificación.
El empate de esta tarde de La Nucía en Alcoy retrasa una jornada más el descenso de un equipo con serios problemas financieros por culpa de nefastas gestiones y decisiones en sus oficinas.
El CD Calahorra solo podría lograr, quedando 4 partidos, 12 puntos. Con sus 29 puntos actuales, tan solo podrían alcanzar los 41 puntos. Por su parte, La Nucía y el Cornellà suman 40 y marcan el límite de puntos en el que se sitúa la salvación.
Malas gestiones, malas decisiones y una entidad moribunda de paseo por los campos de España con una afición decepcionada y unos chavales que lo intenten, pero no pueden. Unos chavales que se llevan en su mochila un descenso que los acompañara durante toda su carrera. Malos tiempo para la lírica y los soñadores.