Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El ‘Café con el dinosaurio’ aborda en Enciso las nuevas tecnologías aplicadas al estudio del Cretácico riojano

La doctora Angélica Torices ofrecerá este jueves 24 de julio la charla ‘Nuevas tecnologías aplicadas al estudio de los dinosaurios del Cretácico Inferior en La Rioja’, dentro del ciclo ‘Café con el dinosaurio’. El acto se celebrará a las 18:00 horas en El Barranco Perdido de Enciso, con entrada libre hasta completar aforo.

Además, podrá seguirse en directo a través de YouTube desde aquí https://www.youtube.com/live/-8-3x2fw1CM

Torices, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, explicará cómo la aplicación de nuevas herramientas está mejorando la comprensión de los yacimientos paleontológicos riojanos. La región destaca por su rico patrimonio paleoicnológico, con más de 10.000 huellas analizadas y 170 yacimientos documentados.

Estos restos, pertenecientes al Cretácico Inferior, han contribuido significativamente al conocimiento de los dinosaurios terópodos de la Península Ibérica. En La Rioja se han identificado comportamientos singulares como rastros de carrera y huellas de natación, poco frecuentes en otras zonas del mundo.

Gracias a las nuevas tecnologías, los expertos pueden realizar estudios más precisos y detallados. Además, el hallazgo de material óseo ha permitido asociar algunas de las huellas a grandes dinosaurios carnívoros como carcarodontosáuridos y espinosaurios.

El ciclo está organizado por el Proyecto PaleoComp, con la colaboración de la Universidad de La Rioja y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La coordinación corre a cargo de Adrián Páramo, investigador del Centro de Computación Científica e Innovación Tecnológica (SCoTIC).

También podría gustarte