Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El BM Logroño se queda fuera de Europa a la espera de que la invitación de la Española se confirme

Los franjivinos son privados de disputar por sus méritos deportivos la competición europea, a la expectativa, eso sí, de que se le conceda una wild card que la Española ha solicitado.

 

Hoy 4 de mayo, mismo día que nos encontrábamos con la alentadora noticia que La Rioja había despertado por primer vez sin ningún fallecido por coronavirus, conocemos la resolución definitiva sobre las competiciones que involucran a los equipos nacionales y por ende a los de nuestra comunidad.

El comunicado no ha distado mucho de lo que hasta ahora ya sabíamos, saliendo al final, menos perjudicado o más beneficiado -según lo vea cada uno y siempre y cuando se confirme la solicitud de la Española que ahora comentaremos-, el conjunto franjivino que las guerreras sportianas. Vamos ahora con el club masculino:

El equipo de Miguel Ángel Velasco, como ya anunciamos, y tras la cancelación de la EHF Cup, se queda sin opciones de disputar los dos encuentros que le quedaban por jugar en dicha competición en la que los riojanos aún tenían posibilidades de clasificarse para la siguiente fase. Un mal menor si tenemos en cuenta que ha sido una medida que afecta de igual forma, sin excepciones, a todos los equipos inmersos en la contienda, bastantes de ellos con perspectivas aún más halagüeñas que las del conjunto riojano. Además, en una situación en las que las miras ya están puestas sobretodo en la siguiente campaña, esta circunstancia anteriormente descrita no pesa tanto si tenemos en cuenta que los franjivinos podrán seguir jugando competición europea siempre y cuando se apruebe la solicitud que la Española ha hecho a la federación europea.  Así, el club logroñés no lo haría como tercer clasificado en la competición doméstica, posición en la que se encontraban actualmente, sino por invitación de la Española. De esta forma, la federación quiere premiar a un equipo con una dilatada trayectoria continental desde ya hace varios años -4 en Champions (13-14, 14-15, 15-16,16-17) y 6 en EHF Cup (09-10, 10-11,12-13,17-18,18-19, 19-20), sin olvidar como decimos ese puesto tan privilegiado en el campeonato doméstico en el que a día de hoy se encontraba. Con todo, el Barcelona jugará la Liga de Campeones (primero en liga), y el Ademar de León (segundo en liga), el Bidasoa Irún (tercero en liga tras dar validez a la primera vuelta), el Benidorm (subcampeón de la Copa del Rey), la segunda competición europea. A ellos se les uniría -como todos los riojanos esperamos- un Balonmano Logroño que espera la respuesta de la federación europea.

Ahora falta conocer la estructura de la próxima liga, en donde se han llevado a cabo distintas propuestas de las que puede, por su innovacción, destacar aquella en la que se propone la organización en dos grupos de nueve equipos (los cuatro primeros lucharían por ser campeón de liga y los puestos europeos, y los cinco últimos por no bajar). Una idea que el entrenador del Balonmano Logroño Miguel Ángel Velasco no apoya, pues a quién le tocara el Barcelona en su grupo ya tendría una plaza menos -al dar por hecho como campeón al equipo catalán- por la que luchar por el campeonato liguero o por no descender.

Lo poco claro que está aún el futuro europeo de los franjivinos se contrarresta con la certeza de que este equipo seguirá luchando y peleando por llevar el nombre de Logroño y de La Rioja a lo más alto.

 

También podría gustarte